Castellón, 22/ 10/2025. En nuestro Centro Tecnológico siempre buscamos nuevas alternativas y estudiamos maneras de avanzar en diversos ámbitos científicos e industriales para acercar la innovación y el conocimiento a las empresas. Cada vez más, las tecnologías de Fabricación Aditiva amplían sus posibilidades, permitiendo personalizar los productos o desarrollar soluciones específicas para sectores que requieren propiedades muy concretas.
En este caso, en el proyecto ADDAPT3D estudiamos la adaptación, de manera integral, de materiales y composiciones de naturaleza arcillosa para su aplicación en tecnologías de fabricación aditiva o impresión 3D. El objetivo es desarrollar y optimizar composiciones de materiales cerámicos tradicionales mediante el uso de tecnologías como la formulación de polvos aglutinantes y resinas fotocurables específicas, adecuadas para procesos como el denominado binder jetting; extrusión de composiciones o pastas y DLP (por sus siglas: Digital Light Processing).
Con el proyecto ADDAPT3D impulsamos la adopción de tecnologías de impresión 3D en el sector cerámico como herramienta estratégica para avanzar en la innovación. A través de la adaptación de materiales y composiciones cerámicas tradicionales, pretendemos favorecer la incorporación de la fabricación aditiva en procesos industriales, promoviendo nuevas formas de diseño, una utilización más eficiente de las materias primas y una mayor competitividad. Esta acción, alineada con la Iniciativa B.17.1 del Plan Endavant de la Generalitat Valenciana, contribuye a fortalecer el papel del sector cerámico en la transición hacia industrias más sostenibles y tecnológicamente avanzadas.
ADDAPT3D cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE +i) a través de una Línea Nominativa de Apoyo a Centros.