Castellón, 01/10/2025. Un año más ha vuelto el proyecto Intercrea, en el que las personas que trabajan en nuestro laboratorio 3D han tenido una intervención significativa. Este proyecto intenta conectar alumnado del Grado en Ingeniería en Diseño industrial de la Universitat Jaume I con empresas referentes en el ámbito del diseño, entre las cuales, se ha tenido el privilegio de colaborar con marcas como Onok, Gravity Wave, Luzifer, Inclass, Diabla y Mobles 114, etc.
El desafío de imprimir porcelana en una técnica como la impresión 3D aúna lo tradicional con lo vanguardista, mientras que la delicadeza y fragilidad de la porcelana encuentra una alianza perfecta con las técnicas de impresión 3D, que capa a capa, son capaces de crear y recrear el material con fidelidad y con respeto. De manera que, según la organización: “Esta edición de Intercrea es una invitación a presenciar este renacimiento. A maravillarnos de cómo una tecnología del siglo XXI está redefiniendo las posibilidades de uno de los materiales más antiguos y venerados”.
La presentación del proyecto se ha llevado a cabo este pasado martes 30 de septiembre en Feria Hábitat Valencia, en el Salón Nude, en el stand de la Universitat Jaume I.
El proyecto está dirigido por Vicent Clausell, diseñador industrial de Clausell studio y Julia Galán, profesora en el Grado. Desde la empresa Lladró se ha contado con la colaboración de Nieves Contreras, mientras que por parte de nuestro Centro Tecnológico han participado los miembros del Laboratorio de 3 D, @Quico Viciano, @Cristina Fabuel y al frente, @María Pilar Gómez.
Muy buen trabajo, !Enhorabuena!