Gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), dentro de su Línea Nominativa de apoyo a centros por objetivos, el Instituto de Tecnología Cerámica está desarrollando el proyecto GAIATEC, un sistema inteligente basado en la Inteligencia Artificial para el manejo y el análisis de conocimiento en tecnología cerámica.
Este sistema se basa en técnicas de inteligencia artificial, específicamente en el uso de los denominados LLMs (Large Language Models), para consultar información relevante sobre el procesado y las propiedades de los materiales y productos cerámicos. El sistema facilitará además la toma de decisiones, la redacción de resúmenes, la innovación y la transferencia de conocimiento entre el personal investigador del ITC. El objetivo último del desarrollo es poder transferir el sistema, a largo plazo y tras su validación interna en ITC, a los agentes involucrados en el sector cerámico.
Con este sistema se pueden realizar tareas de consulta de información de gran relevancia como, por ejemplo, las propiedades de los materiales y los productos cerámicos, o las características del procesado, y también el funcionamiento de diferentes equipos.
GAIATEC, que responde a las siglas de Generative AI and Automated TEchnologies for Ceramics, es decir, Inteligencia Artificial Generativa y Tecnologías Automatizadas para Cerámica, se está llevando a cabo en el Área de Procesos Industriales del ITC, formada por un grupo de profesionales que abordan el proyecto desde un punto de vista multidisciplinar, ya que lo componen expertos en ingeniería de varias ramas, además de matemáticos. El ITC, además, cuenta con un conocimiento cerámico general acumulado durante décadas, junto con un equipo de especialistas en tecnología cerámica que están contribuyendo a refinar y corregir continuamente la IA en caso de resultados erróneos, constituyendo un ecosistema idóneo para generar un conocimiento sólido y confiable que puede ser aprovechado por el sector. La idea es introducirlo entre el personal del propio ITC para que lo utilice y lo valide, agilizando la resolución de problemas y la transferencia de conocimiento entre el personal investigador.
Al ser un sistema propio, se garantiza la privacidad y la confidencialidad de los datos privados de las empresas utilizados por la IA, los cuales siempre serán gestionados por la propia empresa y conforme a los requisitos de transparencia establecidos por la Ley de Inteligencia Artificial de la UE.
En los próximos meses, el sistema comenzará a ser implementado y probado en el ITC, para posteriormente, en el medio plazo, ser introducido en las empresas cerámicas. La inteligencia artificial puede ser utilizada de manera fácil e intuitiva en el sector cerámico, y su evolución está siendo muy rápida en diversos campos. Por ello, el ITC ha desarrollado GAIATEC, una solución exclusivamente centrada en la integración de la IA en la tecnología cerámica. El objetivo es que las empresas del sector no se queden atrás en este ámbito y puedan avanzar, mejorando su competitividad y la calidad de los productos fabricados.