Fecha:
13/03/2025
Lugar:
Salón de actos del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) Campus Universitario Riu Sec: https://maps.app.goo.gl/KsGH3uQzoMYR4YE18
Inscripción
Primera Parte 9h30-12h30
INFODAY. Condición de fin de residuos. Aspectos prácticos e implicaciones legales.
9:30 Registro de asistentes
10:00 Bienvenida institucional.
– Yolanda Reig Otero. Directora general. ITC-AICE.
– Raúl Mérida Gordillo. Secretario Autonómico de Medio Ambiente y Territorio. Generalidad Valenciana.
10h15 Condición de fin de residuos. Implicaciones legales.
– Ley de residuos y concepto de fin de residuos. Situación en España.
Elisa Cacharro Caminero, directora de Programa. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Subdirección General de Residuos.
– Consideraciones regionales. Situación en La Comunidad Valenciana.
Ponente pendiente de confirmar. Generalitat Valenciana. Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio.
11h20 Soluciones y estrategias para cumplir con el criterio de fin de residuo. Ejemplo del caso del LIFE REPLAY y del sector cerámico.
– Presentación introductoria. Proyecto LIFE REPLAY – Importancia de la condición de fin de residuos para la explotación de resultados. ITC-AICE.
– Mesa Redonda. Moderador: Paqui Quereda. ITC-AICE.
o Punto de vista de un gestor de residuos. Silvia Iglesias. CTR Mediterráneo.
o Punto de vista de un fabricante de pigmentos y tintas. Alejandro Grijalbo. AKCOAT.
o Punto de vista de un fabricante de baldosas. Gloria Costas. TECHLAM.
Segunda Parte 13h30-16h00
NETWORKING. Condición de fin de residuos y Proyectos LIFE.
13h30 Presentaciones de proyectos LIFE (8 min/proyecto).
1. LIFE-ZEROLANDFILLING: Recovering landfill waste through an innovative and integrated process committed to the circular economy.
Teresa Simorte Gancedo. FCC Medioambiente.
2. LIFE-WEEELOOP: Expansion of the WEEELOOP model for a circular hob industry.
Mikel Telleria. COPRECI, S. Coop.
3. LIFE-POLITEX: Fibre to fibre full circularity in the textile sector through novel polyester recycling technologies.
Javier Garcia Cordoba. AITEX.
4. Z-ONA4LIFE: Aluminium Foundries Circularity via Holistic Zeolite Production for Effluents Depuration.
Aurora López Delgado. Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. CSIC.
5. LIFE Waste2Coag: Brine and metal wastes valorisation to produce coagulants for wastewater treatment.
Feliu Sempere Nàcher. Global Omnium.
6. LIFE REWAINCER: New model for the application and use of reclaimed water in industrial environments in the ceramics sector.
Gracia Maria Silvestre Tormo. FACSA.
7. LIFE CYCLOPS: upCYCLling pOlyPhenols from waSte.
Rubén Titos Guillén. Cetaqua.
8. LIFE SuperBiodiesel: Production of advanced biodiesel from animal wastes using supercritical technologies.
Juan Antonio Micó. AIJU.
9. LIFE ZEBRA: Zero Emission Biochemical and Renewable Additives.
Emma Pipó Ollé. Inveniam Group.
15:00 Discusión abierta: ¿Cómo pueden distintos proyectos LIFE unir fuerzas para facilitar la obtención de condición de fin de residuos?
o Lecciones aprendidas
o Recomendaciones para entidades públicas
o Opciones de colaboración
16:00 Cierre de la jornada