Sobre ITC

Conócenos

Somos un Centro Tecnológico

Constituidos como asociación de investigación privada sin ánimo de lucro y reconocidos como Centro Tecnológico por el Ministerio de Ciencia e Innovación e inscrito, con número 39, en el Registro de Centros regulado por el Real Decreto 2093/2008, de 19 de diciembre.

Mantenemos una estrecha vinculación con la Universitat Jaume I

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) refleja en su nombre y logo sus dos pilares fundamentales: la investigación básica y exploratoria de la universidad y la investigación aplicada a la industria que impulsamos como centro tecnológico.

Impulsamos la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento en toda la cadena de valor de la industria cerámica y sectores afines.

Trabajamos para mejorar su competitividad, potenciar la exportación, elevar la calidad y facilitar su transición hacia una producción más sostenible.

Asociación que representa a los 11 Centros Tecnológicos de la región

Pertenecemos a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Disponemos de dos sedes

Ubicadas en la provincia de Castellón, la sede ubicada en la Universitat Jaume I, en Castellón de la Plana, y la sede de Almassora, Polígono Industrial Supoi-8, ambas en el corazón donde opera el Clúster Cerámico más importante de Europa.

Trabajamos por una industria sostenible:

El ITC está formado por un equipo profesional altamente cualificado que cuenta con la infraestructura y el equipamiento técnico y científico adecuado para llevar a cabo proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, prestando servicios tecnológicos avanzados, contribuyendo a la transferencia de resultados de investigación, fomentando la investigación cooperativa entre las empresas y, en general, elevando el nivel tecnológico y competitivo de las mismas de forma responsable.

I+D+I

Ciudades
Materiales
Descarbonización
Transformación digital
Salud Ambiental
Economía circular
Modelización
Química sostenible

Buscamos soluciones, ofrecemos alternativas, y encaminamos la investigación, formación, transferencia de tecnología y servicios avanzados hacia transiciones necesarias

como la descarbonización y la digitalización, dando servicio principalmente a las empresas y entidades vinculadas con la industriacerá cerámica y sectores afines.

Valores

Somos un centro tecnológico abierto que trabajamos de forma colaborativa, responsable y honesta. Cercano y accesible a las empresas, con una gestión eficiente y fiable, con el objetivo de ofrecer soluciones industriales sostenibles, seguras y dinámicas.

Misión

Proporcionamos conocimiento y soluciones tecnológicas sostenibles que impulsan la innovación y la competitividad en toda la cadena de valor de la industria cerámica y afines.

Transparencia

Nuestra institución está inscrita en el Registro de Transparencia de la Comisión Europea desde el año 2017. Se trata de un registro que tiene carácter voluntario en el que disponemos de un núm de identificación: 398509428349-34.

Estructura
de gobierno

Consejo
Rector

CONSEJO RECTOR DE LA ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LAS INDUSTRIAS CERÁMICAS

D. Juan Vicente Bono Sales
Presidente
Asociación Española de Maquinaria y Bienes de Equipo para la Industria Cerámica (ASEBEC)
D. Miguel Nicolás Prior
Vice-presidente Primero
Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER)
D. Manuel Rosalén Caparrós
Vice-presidente Segundo
CONSELLERIA DE INNOVACIÓN, INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
Dª. Eva Alcón Soler
Vice-presidenta Tercera
Rectora Magnífica de la Universitat Jaime I de Castelló (UJI)
D. José Manrique Navarro
Vice-presidente Cuarto
Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (ANFFECC)
Dª. Yolanda Reig Otero
Directora General
Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE)
Dª. Irina Celades López
Secretaria
Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE)
D. Agustín Escardino Benlloch
Director Honorario Perpetuo
Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE)

Vocales

D. José Vicente Montesa Jorge
Asociación Valenciana de Cerámica — Gremio (AVEC)
D. Vicente Pallarés Renau
Diputación Provincial de Castellón
Dª. Elena Santiago Monedero
Federación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (HISPALYT)
D. Jesús Lancis Sáez
Universitat Jaume I
D. José Salvador Benito Lafuente
SAINT-GOBAIN PLACO IBERICA, S.A.
D. Antonio Blasco Fuentes
ESMALGLASS, S.A.U.
D. Vicente Luis Guaita Delgado
KERABEN GRUPO, S.A.U.
D. Jorge Peris Colón
EXAGRES, S.A.
D. Carlos Gonzalvo Prades
VERNIS, S.A.
D. Jose Manrique Navarro
YOUNEXA SPAIN, S.L.U.
D. Alfred Vincent
TEJAS BORJA, S.A.U.
D. Vicente Nomdedeu Lluesma
AZTECA PRODUCTS & SERVICES, S.L.U.
D. Francisco Quintana Caro
BP ENERGÍA ESPAÑA, S.A.U.
D. José Manuel Llaneza
PAMESA PORCELÁNICO, S.L.U.
D. Juan Luis Carda Usó
FABRICACION ESPAÑOLA SANITARIA, S.A.
D. Juan Pedro Casterá Melchor
PORCELANOSA, S.A.
D. Felipe Camacho Merino
EUROATOMIZADO, S.A
D. Agustín Poyatos Mora
MACER, S.L.
D. Gonzalo Trilles de Castro
COLOROBBIA ESPAÑA, S.A.
D. Felipe Javier Carrasco Torres
Secretario Autonómico de Industria, Comercioy Consumo (GVA)
D. Francisco Negre Medall
EQUIPE CERAMICAS, S.A.
D. Rafael Escamilla Domínguez
Director de Relaciones Externas del IVACE+i
D. Joaquín José Font de Mora Gozalbo
VIDRES, S.A.

Vocales asesores

D. Alberto Echavarria García
Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER)
D. Juan José Martínez Montull
Asociación Española de Maquinaria y Bienes de Equipo para la Industria Cerámica (ASEBEC)
D. Manuel Breva Calatayud
Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (ANFFECC).
D. Enrique Sánchez Vilches
Director IUTC

Entidades Asociadas

Las más de 200 entidades adheridas hace posible la razón de ser del ITC como asociación privada sin ánimo de lucro. En función de la tipología de la entidad y su relación con el centro, se establecen las entidades asociadas numerarias y colectivas.

Descubre nuestra tecnología y la experiencia de más de 50 años impulsando mejoras en la industria.