A partir del 1 de enero de 2025, todas las empresas que comercialicen mezclas peligrosas en el Espacio Económico Europeo deberán haber realizado y/o actualizado la notificación a los centros antitóxicos nacionales, cumpliendo con el formato armonizado establecido en el Anexo VIII del Reglamento CLP (Clasificación, Etiquetado y Envasado de sustancias y mezclas). Además, será obligatorio incluir el Identificador Único de Fórmula (UFI) en la etiqueta del producto, lo que permitirá una mejor trazabilidad y una respuesta más rápida ante emergencias químicas.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha seguido de cerca la evolución de esta normativa y su impacto en la industria cerámica y sectores afines. La correcta implementación del UFI y la adaptación al nuevo formato de notificación no solo es un requisito legal, sino que también mejora la seguridad del usuario final y optimiza la gestión de riesgos en toda la cadena de suministro.
Requisitos clave para las empresas
Los importadores, fabricantes, usuarios intermedios o distribuidores de mezclas clasificadas como peligrosas con arreglo a sus peligros físicos o para la salud deberán:
- Asignar y registrar un UFI para cada mezcla.
- Actualizar sus notificaciones si no se han realizado previamente en el formato armonizado, incluyendo el UFI correspondiente.
- Incluir el UFI en el etiquetado del producto, cumpliendo con los requisitos del Reglamento CLP.
Beneficios de la implementación
A pesar del esfuerzo administrativo y técnico que supone la adaptación, el cumplimiento de esta normativa proporciona ventajas como:
- Mayor seguridad, permitiendo una identificación más rápida de las sustancias que componen la mezcla en caso de intoxicación.
- Cumplimiento normativo, evitando sanciones y garantizando la comercialización sin restricciones.
- Optimización de la gestión química, mejorando el control sobre formulaciones y minimizando riesgos.
¡ITC te ofrece el servicio completo!
En ITC, te ofrecemos un servicio completo para asegurar el cumplimiento de esta normativa:
- Obtención del nº UFI para cada mezcla.
- Realización de la notificación oficial a los centros antitóxicos nacionales.
- Garantía de cumplimiento normativo.
Recomendaciones del ITC
Desde el ITC, se recomienda a las empresas del sector cerámico y afines que comiencen cuanto antes la actualización de sus notificaciones y la inclusión del UFI en sus productos. Para ello, es clave:
- Revisar el inventario de productos para identificar cuáles requieren adaptación.
- Verificar el estado de las notificaciones previas y, si es necesario, actualizarlas.
- Solicitar los códigos UFI a través de la plataforma de la ECHA.
- Notificar las mezclas a los centros antitóxicos de los países en los que se va a comercializar la mezcla.
- Formar al personal técnico en los nuevos requisitos de etiquetado y notificación.
Compromiso del ITC con la industria
El ITC sigue comprometido con la transferencia de conocimiento y el apoyo al sector en la implementación de normativas clave. Adaptarse a estos cambios no solo es una obligación, sino una oportunidad para mejorar la seguridad y competitividad en el mercado.
Para más información y asistencia en la transición, el equipo del ITC está disponible para orientar a las empresas en este proceso.
Contacta con: saludlaboral@itc.uji.es