Recientemente, el equipo tuvo la oportunidad de visitar la Feria Eurocucina 2024, donde Lutzía Ortiz y Ana Benavente se sumergieron en la evolución de las cocinas contemporáneas. Ambas tomaron nota de cómo estos espacios se relacionan con nuevos materiales y tendencias, reflejando un enfoque innovador que redefine el concepto de cocina en nuestros hogares.
En su 24ª edición, Eurocucina, junto a FTK (Technology For the Kitchen), se ha consolidado como un referente mundial en el diseño y la innovación. Este año, el evento destaca la fusión de contextos, la inclinación hacia el aire libre, la sostenibilidad y la integración de la inteligencia artificial. La cocina, en su evolución hacia un enfoque holístico de la vida, se mantiene en un espacio central que se abre hacia otros ámbitos, fomentando nuevas formas de interacción social y experiencias compartidas.
Esta transformación borra los límites con otros espacios domésticos, impulsando la flexibilidad en el diseño del mobiliario para adaptarse a diferentes funciones y estilos, al mismo tiempo que mantiene coherencia estética con el resto del hogar. A lo largo de su experiencia, Lutzía y Ana tuvieron la oportunidad de interactuar con destacados diseñadores y fabricantes, descubriendo propuestas que prometen redefinir el concepto de hogar.
A continuación mostramos unos tips a tener en cuenta:
Los módulos de comedor en islas han evolucionado de ser simples espacios de asientos a convertirse en una inversión clave a la hora de diseñar una cocina. Estas islas flotantes, no solo ofrecen un lugar para comer, sino que en muchos apartamentos se han transformado en el único espacio disponible para recibir a invitados.
La versatilidad de estos módulos se refleja en la variedad de formas y materiales que se pueden utilizar, desde extensiones circulares que evocan una estética más tradicional hasta diseños rectangulares en
madera y metal, que también sirven como áreas de trabajo para la preparación de alimentos. Además, el uso del porcelánico como material altamente decorativo aporta excelentes atributos técnicos, como resistencia y facilidad de mantenimiento, lo que lo convierte en una opción ideal para estas superficies. Esta dualidad en el diseño no solo maximiza la funcionalidad, sino que también enriquece la experiencia social en el hogar.
Innovación y Estilo para Disfrutar al Aire Libre
La evolución de las cocinas en el exterior de la vivienda ha sido notable, impulsada por la innovación en nuevos materiales que permiten disfrutar de espacios al aire libre sin sacrificar la estética. Estos materiales, entre los que se encuentra la cerámica, son capaces de resistir las inclemencias meteorológicas, lo que los convierte en opciones ideales para crear cocinas exteriores que son tanto funcionales como visualmente atractivas.
La variedad de texturas y colores disponibles permite que los espacios exteriores mantengan la misma elegancia y estilo que los interiores. Esto potencia la vida al aire libre, transformando patios y jardines en extensiones del hogar donde se puede cocinar, comer y socializar. La integración de estos elementos no solo mejora la experiencia culinaria, sino que también fomenta un estilo de vida más conectado con la naturaleza, permitiendo disfrutar de comidas al aire libre en un entorno acogedor y estéticamente armonioso.
A medida que las cocinas exteriores continúan evolucionando, la combinación de funcionalidad y diseño se convierte en una prioridad, haciendo de estos nuevos materiales clave en esta transformación. Así, las cocinas al aire libre no solo se adaptan a las necesidades modernas, sino que también reflejan un enfoque muy contemporáneo.
Nueva paleta de color
En cuanto al color, apuntamos que del rosa se ha destacado como una opción moderna y fresca, ideal para actualizar espacios. Los tonos oscuros, como el negro azabache y los grises azulados, aportan sofisticación y una estética industrial. Los azules silenciados ofrecen un efecto relajante, mientras que el verde se consolida como un color clave, aportando un toque orgánico y acogedor.
Innovaciones que Redefinen la Cocina Moderna con Tecnología Inteligente y Sostenible
Technology For the Kitchen (FTK) en EuroCucina ha presentado innovaciones clave que están transformando la cocina moderna. Destacan los electrodomésticos conectados que permiten un control a través de aplicaciones móviles, así como soluciones sostenibles que reducen el consumo energético y el desperdicio. Las superficies interactivas y la inteligencia artificial están mejorando la experiencia culinaria al facilitar el acceso a recetas y personalizar las sugerencias según los ingredientes disponibles. Además, la integración de dispositivos y un diseño moderno y estético están redefiniendo la funcionalidad y la apariencia de las cocinas, haciendo que sean más eficientes y adaptadas a las necesidades del usuario.
En nuestra próxima publicación, nos adentraremos en la tendencia de las piedras monolíticas en el diseño de cocinas y baños. Esta tendencia se alinea con el creciente interés por materiales que evocan la naturaleza, promoviendo un ambiente de calma y conexión con el entorno.
Créditos: Las imágenes son originales de ITC.