21/07/2025. El pasado viernes, 18 de julio celebramos nuestra asamblea interna y evento veraniego en Vila-real, municipio de gran tradición cerámica y cuna de varias empresas de alta relevancia a escala internacional, líderes por su innovación, sus exportaciones y la calidad técnica y estética de sus productos.
La dirección del centro expuso todo tipo de datos, detalles y cifras que tienen que ver con la andadura del instituto. Esta información es de gran relevancia para quienes trabajamos aquí, puesto que supone avanzar en la consecución de los objetivos. Nuestra directora general, Yolanda Reig, presentó un breve recorrido histórico, económico y sociológico acerca de Vila-real incluyendo varias de las principales empresas que desde aquí se lanzaron a la modernización, la revolución industrial y el liderazgo a escala mundial, afirmando: “Todo este recorrido histórico y simbólico no es sólo un homenaje al pasado, también es una forma de recordaros que en el ITC trabajamos sobre una herencia muy potente y con vocación de transformar el conocimiento cerámico en valor para el futuro. Vila-real no sólo nos acoge como sede de nuestra asamblea, nos define como parte de nuestro origen”.
El alcalde de Vila-real, José Benlloch, tras una breve intervención e introducción por parte de nuestro presidente, Juan Vicente Bono (también vilarrealense) nos dio la bienvenida en una sala del Estadio de la Cerámica, agradeciendo nuestro interés por el municipio y por querer conocer diversos lugares emblemáticos. Tras su intervención se le hizo entrega de una maqueta del Vila-real antiguo, elaborada en nuestro Laboratorio de 3D. Nuestra compañera @Cristina Fabuel explicó que esta maqueta se modeló en el marco del proyecto 3DRestaurAM (www.3dRestauram.es) a partir del plano ideograma de Vila-real realizado por Mateu de Viciana en 1564.
El factor “sorpresa” se dio cuando el presidente del Villarreal Club de Fútbol y también presidente de Grupo Pamesa Cerámica, Fernando Roig, acudió al Estadio de la Cerámica para saludarnos y hacerse una foto con toda nuestra gente.
Tras finalizar la reunión, y además de conocer el propio Estadio de la Cerámica, visitamos el Museo Etnológico, que guarda tantos tesoros patrimoniales, históricos y artísticos, vestigios ancestrales de inmenso valor. Se encuentra en el Ermitorio de la Mare de Déu de Gràcia, en un bello paraje como es El Termet cuyos orígenes se remontan a 1577.
Posteriormente visitamos la Basílica de Sant Pasqual Baylón, surgida, según los cronistas, en el s. XVI. Con el tiempo, tras atravesar muchas vicisitudes, el templo se convirtió en lugar de peregrinación puesto que Sant Pasqual es muy venerado y querido por la feligresía tanto del propio municipio como de todo el mundo.
Ya finalizadas la reunión y las visitas, pudimos disfrutar de una comida en un ambiente distendido, propiciando los encuentros fuera del entorno laboral. Desde el nuestro centro tecnológico castellonense se le manifestó una profunda gratitud al Ayuntamiento por facilitar enormemente esta actividad.