Reducción de las desigualdades
En el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), trabajamos para promover el ODS 10: Reducción de las Desigualdades, buscando crear un entorno más inclusivo tanto dentro de la industria cerámica como en otros sectores relacionados. A través de la innovación y la transferencia de tecnología, contribuimos a reducir las desigualdades al garantizar que las soluciones y avances tecnológicos lleguen a todos los actores económicos, sin importar su tamaño o ubicación geográfica.
Acceso equitativo a la tecnología y la innovación
Nuestra labor en la investigación y el desarrollo de tecnologías sostenibles permite a las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas, acceder a soluciones innovadoras que de otro modo podrían estar fuera de su alcance. Esto se traduce en una reducción de la brecha tecnológica entre grandes y pequeñas empresas, asegurando que todos tengan la oportunidad de mejorar su productividad y competitividad. Promovemos la digitalización inclusiva, facilitando la adopción de nuevas tecnologías a empresas de todos los tamaños, y contribuyendo a la igualdad de oportunidades en el acceso a la innovación.
Desarrollo de capacidades y formación inclusiva
Para reducir las desigualdades, también enfocamos nuestros esfuerzos en la formación de profesionales, trabajadores y comunidades vulnerables. A través de programas educativos y de capacitación, proporcionamos a los individuos las habilidades necesarias para acceder a empleos de calidad en sectores tecnológicos e industriales. Este enfoque no solo ayuda a reducir las brechas laborales, sino que también permite a las personas mejorar su empleabilidad y bienestar económico.
Apoyo a comunidades vulnerables y zonas desfavorecidas
Entendemos que el desarrollo económico debe ser inclusivo, y por ello impulsamos proyectos y colaboraciones que favorezcan a comunidades con menos acceso a recursos. Esto incluye la implementación de soluciones tecnológicas que favorezcan la sostenibilidad y que ayuden a superar los desafíos propios de estos entornos, como la escasez de infraestructuras adecuadas. De igual forma, nuestra participación en proyectos de responsabilidad social se alinea con este objetivo, apoyando a colectivos en riesgo de exclusión social y asegurando que puedan beneficiarse de las oportunidades que la innovación ofrece.
Fomento de la equidad de género y la inclusión social
El ITC también se compromete a reducir las desigualdades de género dentro del ámbito industrial y tecnológico, promoviendo el empoderamiento de las mujeres en campos tradicionalmente dominados por hombres. A través de la promoción del liderazgo femenino y la creación de un entorno inclusivo, buscamos que todas las personas, independientemente de su género, tengan las mismas oportunidades de crecer profesionalmente en sectores clave. Además, implementamos prácticas laborales que garantizan la igualdad de trato, promoviendo un entorno justo tanto para mujeres como para hombres.
Innovación al servicio de la igualdad
Finalmente, trabajamos para que nuestros proyectos de innovación no solo tengan un impacto económico, sino que también sean herramientas de cambio social. A través de la creación de soluciones tecnológicas accesibles y la implementación de modelos de negocio sostenibles, buscamos contribuir a una sociedad más equitativa, donde las desigualdades no sean un obstáculo para el desarrollo y el bienestar de las personas.
A través de todas estas acciones, el ITC está comprometido con la reducción de las desigualdades y con la creación de un futuro donde todas las personas tengan acceso a las mismas oportunidades, independientemente de su origen o circunstancias.
