con quienes están transformando el futuro desde la colaboración.
Respirar juntos para innovar mejor

El IV Foro de la Innovación Castellón es una cita imprescindible para quienes creen en el poder de la colaboración para transformar el futuro. Un encuentro donde empresas, universidades, centros tecnológicos y startups comparten ideas, experiencias y soluciones reales sobre un tema que nos une a todos: la calidad del aire y la innovación que respiramos.
Desde el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) colaboramos en este foro convencidos de que innovar también es cuidar el entorno, anticipar desafíos y construir juntos un futuro más sostenible.
Una mañana para inspirarse, generar conexiones y descubrir cómo la ciencia y la tecnología pueden mejorar nuestro entorno y nuestra vida.
Agenda
9:00 – 9:15
Registro asistentes
9:15 – 10:00
Apertura evento
10:00 – 10:35
Herramientas para la evaluación y control de la calidad del aire
- 
Proyecto LIFE PMFree – Ports. Instituto de Tecnología Cerámica.
- 
Proyecto Breathing Well. Hospital General Universitario de Castellón.
10:35 – 11:15
Mesa de diálogo: «Modelización de la calidad del aire»
Modera:

Maria José Rubio

Hydrens

ITC

Simetría

UNIMAT
11:15 – 11:30
Pausa café
11:30 – 12:20
Mesa de diálogo: «Ciudades inteligentes, aire saludable: hacia un futuro sostenible»
Modera:

Irina Celades

Ayto. de Castelló

AEQT

Consellería de Medio Ambiente
12:25 – 12:55
Visita de las instalaciones del ITC
12:55 – 13:00
Clausura del evento
13:00
Aperitivo y networking
La calidad del aire, en cifras que hablan por sí solas
¿Alguna pregunta?
Tenemos las respuestas
Es un encuentro anual que reúne a empresas, universidades, centros tecnológicos y startups para compartir experiencias, generar sinergias y explorar nuevas oportunidades en torno a la innovación, la sostenibilidad y la tecnología.
Porque hablaremos de un tema que nos afecta a todos: la calidad del aire que respiramos.
Esta cuarta edición se centrará en cómo la innovación, la ciencia y la colaboración pueden mejorar nuestro entorno y nuestra salud, con la participación de agentes clave del ecosistema innovador valenciano.
El foro está abierto a todas las personas interesadas en la innovación: profesionales, empresas, estudiantes, investigadores o entidades que forman parte del ecosistema innovador valenciano.
No. La asistencia es gratuita, pero es necesario inscribirse previamente para reservar plaza, ya que el aforo es limitado.
No te quedes fuera: juntos respiramos innovación.
Participa en una jornada donde las ideas se transforman en soluciones reales.
