Castellón, 18/11/2025. Hoy, 18 de noviembre, la Universitat Politècnica de València, concretamente la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (Salón de Grados, Edificio 5F, Planta 2) bajo la organización de FACSA y con la participación de nuestro Centro Tecnológico como entidad coordinadora de INNO4H2O, ha acogido una Jornada Formativa sobre Digitalización del Ciclo Integral del Agua.
En este evento han participado Javier Climent FACSA-HYDRENS con la presentación: “Innovación Digital para la Gestión Ambiental: Gemelo Digital Urbano aplicado al control de olores en EDAR”, al que ha seguido Sergio Chiva, investigador de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI), que ha hablado sobre: “Simulación Avanzada en el Ciclo del Agua: Desarrollo y Aplicación de Gemelos Digitales con CFD e IA”, seguido por Jordi Cros, de ADASA, que se ha centrado en la: “Digitalización en el sector del Agua”. Le ha seguido Pedro Gandía, de EMIVASA, quien ha hablado sobre: “Digitalización en los Planes de Gestión de Activos: Big Data y Analítica para la Toma de Decisiones”.
Tras una pausa ha intervenido José Luis Martínez, de GIDITEK, con la inclusión de la: “Mejora Integral en la Distribución, Análisis y Monetización de Datos Medioambientales de Alto Valor (Proyecto MIDAS)”. Después ha sido el turno de Roberto Olmedo y Hugo Jiménez, de TINAMICA: EARIS y el espacio de datos de Sacyr: “Hacia un ecosistema europeo de inteligencia hídrica”.
A continuación, y por parte de nuestro instituto ha intervenido Juan Miguel Tiscar, con una presentación titulada: “Transformando modelos en gemelos digitales”.
Ha tomado el relevo Javier Maximino, de FACSA, quien ha hablado sobre: “Ciberseguridad en los sistemas de control en el ciclo integral del agua”.
Por parte del ITCL ha intervenido Pedro L. Iglesias Rey, miembro del Dpto. de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (UPV) quien ha explicado las: “Aplicaciones de la IA en la gestión de los medios de distribución de agua”.
Tras estas contribuciones a la mejora de la gestión del agua, se ha iniciado una Mesa redonda moderada por Elena Zuriaga, jefa del Dpto. de proyectos I+D+I y del Departamento Corporativo de Innovación y Mejora Continua de FACSA.
Aquí han dialogado sobre este tema esencial personas expertas como Jordi Cross, de ADASA, José Luis Martínez, de GIDITEK, Hugo Jiménez, de TINAMICA, y Javier Maximino, de FACSA.
Si quieres contribuir a que el agua, el bien esencial para la vida, pueda llegar a todos limpiamente y de forma segura, conoce bien el ecosistema INNO4H2O. https://inno4h2o.com/

















































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































