Castellón, 22/09/2025. Hoy hemos celebrado en nuestra sede del Campus Riu Sec (UJI) el evento final del proyecto LIFE REPLAY: “Una nueva vida para residuos de tintas inkjet cerámicas”.
Mediante una separación innovadora de residuos de tintas inkjet hemos logrado una cerámica más sostenible también en el ámbito de la decoración cerámica.
Este proyecto ha sido respaldado del Programa LIFE de la Unión Europea (Ref.: LIFE 20 ENV/ES/000115) y en su presentación de resultados ha contado con la intervención, en la inauguración, de la secretaria de nuestro Consejo Rector y directora técnica de nuestro centro, @Irina Celades.
A continuación, @PaquiQuereda, responsable del Área de Materiales ha explicado los objetivos de LIFE REPLAY y sus resultados: un prototipo de separación de residuos de tintas cerámicas inkjet diseñado para optimizar el proceso y garantizar la calidad de los elementos separados. El componente sólido recuperado se destinará a la fabricación de nuevas tintas y baldosas cerámicas más respetuosas con el medio ambiente, contribuyendo a la economía circular y a la reducción de costes de eliminación de residuos.
Tal como ha explicado, el proyecto se ha orientado a lograr que los residuos de tintas cerámicas inkjet puedan reintroducirse en el proceso industrial cerámico mediante un procedimiento de separación específico que cumpla los requisitos industriales. Sus objetivos centrales son fomentar la sostenibilidad y minimizar los costes de eliminación de residuos.
Así, hemos separado dos tipos de componentes que se hallan en este tipo de residuos: por una parte, compuestos sólidos basados en metales pesados, y por otra, los solventes orgánicos. Hemos comprobado que los compuestos sólidos se pueden reintroducir en el proceso de producción de baldosas cerámicas, demostrando así la viabilidad de utilizar los residuos de tinta de inyección como nuevas materias primas para la industria cerámica. Esto aporta una solución respetuosa con el medio ambiente, puesto que se reduce la dependencia de materias primas vírgenes y se minimizan los costes de eliminación de residuos.
Gracias a la generación de estas tintas con alto contenido de reciclado y con el empleo del sólido directamente en la fabricación de baldosas cerámicas, contribuimos a foryalecer la cadena de valor de una industria más sostenible.
También han intervenido en este evento representantes de las empresas del consorcio LIFE REPLAY, concretamente TECHLAM y AKCOAT, para explicar las lecciones aprendidas a la hora de desarrollar la metodología para la reutilización de los residuos de tintas inkjet cerámicas, mientras que, por parte, nuevamente, de @Paqui Quereda y representantes de la empresa CTR hemos abordado las implicaciones legales de la condición de fin de residuos.
A través del proyecto y previa validación industrial, se han producido industrialmente 5.000 m2 de baldosas cerámicas «eco» que incorporan residuos separados, mientras que se han producido también a escala industrial más de 4 toneladas de tintas inkjet cerámicas «eco» incorporando, igualmente, estos residuos ya tratados y convenientemente separados.
El proyecto LIFE REPLAY se ha desarrollado bajo la coordinación de nuestro centro tecnológico con la participación de las empresas Akcoat Recubrimientos Quimicos Especializados S.L.U (AKCOAT); Centro de Tratamiento de Residuos del Mediterráneo Sl (CTR); NEPTURY TECHNOLOGIES, S.L. (NEPTURY); LEVANTINA TECHLAM S.L. (TECHLAM) y KEROS CERÁMICA, S.L. (KEROS).
Toda la información sobre LIFE REPLAY: