INNO4H2O

Ecosistema de Innovación del sector del Agua.

Proyecto #INNO4H2O

Objetivo

check
INNO4H2O tiene como objetivo crear una red de colaboración que facilite la transferencia tecnológica de las soluciones obtenidas por sus miembros para la gestión sostenible del agua. Cualquier entidad del sector interesada en las últimas tecnologías podrá adoptar e implementar servicios avanzados basados en las tecnologías desarrolladas por los miembros del consorcio, a través de tres ejes prioritarios: la Economía Circular, el concepto Smart Water, es decir, realizar una gestión inteligente del agua, beneficiándose de las nuevas tecnologías, especialmente de la inteligencia artificial, y el concepto Agua-Energía, donde se puede obtener electricidad a través del aprovechamiento de la energía cinética y el potencial de las corrientes o saltos de agua.

Solución propuesta

check
Los servicios que desarrollaremos en el marco de INNO4H2O se centran en la aplicación de tecnologías de investigación previamente desarrolladas a través de las redes Cervera de Excelencia denominadas CELIA e HYSGRID, complementadas con el conocimiento de todos los miembros del proyecto e implementadas a través de este Ecosistema. Estos servicios servirán como medio de penetración comercial hacia empresas del sector que puedan mejorar sus procesos. Tras la finalización del período de ejecución del Ecosistema de Innovación, las herramientas tecnológicas desarrolladas serán comercializadas por las empresas participantes y los centros tecnológicos, logrando así la implementación en el mercado de los servicios de alto valor añadido desarrollados en el marco de INNO4H2O.

Resultados

check
Adopción efectiva de tecnologías innovadoras por parte de actores del sector agua.
check
Soluciones basadas en IA, plataformas digitales, economía circular y agua-energía.
check
Ofertas de alto valor añadidas disponibles al mercado tras el cierre del periodo.
check
Mejora significativa en tratamiento, distribución, predicción y aprovechamiento del agua.
check
Impacto positivo en varios ODS relevantes del desarrollo sostenible.

Financiado por:

Proyecto financiado por el CDTI en el marco del programa de “Ayudas a Ecosistemas de Innovación” del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con referencia ECO-20241005.

Webs y rsss:

Descubre más proyectos sobre la construcción resiliente y sostenible

Sumérgete en nuestras líneas de investigación

Ciudades
Materiales
Descarbonización
Transformación digital
Salud Ambiental
Economía circular
Modelización
Química sostenible

Proyectos que impactan