Castellón, 15/11/2024. En el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) a través de los Fondos Europeos FEDER de Desarrollo Regional, profundizamos en ámbitos clave como la sostenibilidad, el avance en materiales y la innovación en productos y construcción. Lo hacemos a través de varios proyectos destacados.
Por ejemplo, en CERAMIX AIRA, estamos desarrollando un sistema que combina resistencia con la capacidad de eliminar partículas muy pequeñas en suspensión en entornos de altas temperaturas, con el objetivo de mejorar la calidad del aire suprimiendo estas partículas. Por su parte, en RECRIMAT, estudiamos nuevos procesos para la obtención de materias primas críticas, mientras que en CERCAF nos centramos en el desarrollo de materiales cerámicos que permitan crear superficies con propiedades refrescantes.
En esta línea, el proyecto CLEANTILE investiga el diseño de superficies antideslizantes con baja retención de suciedad, y con INNOBIO, exploramos aplicaciones técnicas de materiales biocompatibles como la hidroxiapatita, capaces de implementarse de forma segura dentro de un organismo vivo. Además, el proyecto PROPERGLAZE aborda el estudio de esmaltes y sus propiedades, desarrollando composiciones innovadoras que ofrezcan a las baldosas prestaciones únicas, ayudando a las empresas a diferenciarse de sus competidores en el mercado.
Con AVANTMET, nos adentramos en el análisis de datos avanzados para optimizar procesos en sectores como la medicina, la manufactura y el medioambiente. Entre sus aplicaciones, destacamos la medición de la sensación térmica en cerámica, la detección de sílice cristalina respirable y la medición dimensional mediante láser.
Desde nuestro compromiso con los pilares de acción para las personas, el medioambiente y el buen gobierno, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, basamos nuestras actividades de I+D+i en prácticas responsables y eficientes. Nuestro objetivo es transferir estos avances a las empresas y al mercado para que sean útiles tanto a la ciudadanía como a la sociedad en general.
Estos proyectos forman parte de nuestro marco global #ITCReto2030, que engloba nuestras actividades como centro tecnológico. Están vinculados con los ODS nº 3 (Salud y Bienestar), nº 9 (Industria, Innovación e Infraestructuras), nº 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y nº 12 (Producción y Consumo Responsable).