• Sobre ITC
  • Actualidad
  • Únete al equipo
  • Asóciate
  • Recursos de interés
  • Contacto
ES
  • EN
  • Áreas de conocimiento
  • Sectores
  • Qué ofrecemos
  • Transferencia
  • THE_X
  • FORO INNOVACIÓN
  • Sobre ITC
  • Actualidad
  • Únete al equipo
  • Asóciate
  • Recursos de interés
  • Contacto
  • Áreas de conocimiento
  • Sectores
  • Qué ofrecemos
  • Transferencia
  • THE_X

ITC-AICE se desplaza a Toledo para impulsar LIFE HYPOBRICK, ladrillos que eliminan la cocción

28 / 10 / 2021

Castellón/Illescas (Toledo), 27-28 de octubre de 2021.- Parte del equipo investigador del Proyecto LIFE HYPOBRICK, coordinado por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) junto a varios miembros del consorcio se ha desplazado a Illescas, (Toledo) en donde tiene su sede Cerámicas Mora, reconocida empresa ladrillera participante en el proyecto. El motivo no es otro que la celebración de la 2ª Reunión Anual de LIFE HYPOBRICK, que cuenta con la financiación de la Unión Europea a través del Programa LIFE (Ref.: LIFE 18 CCM/ES/001114).

Hoy ha concluido la segunda jornada de la reunión en la que se han abordado los pasos para la obtención de ladrillos para la construcción en los que se han empleado residuos procedentes de otros sectores y en donde se elimina la etapa de cocción, una fase que consume el 90% de la energía del proceso productivo. LIFE HYPOBRICK pretende ayudar a industrias como la ladrillera, que hacen un uso intensivo de energía, a alcanzar los objetivos marcados por la UE en materia de reutilización de residuos, maximización del reciclaje, cambios en las tecnologías del proceso, reducción de consumo energético y emisiones de CO2 y otros compuestos nocivos a la atmósfera. Por eso, se introduce en el proceso la tecnología de la activación alcalina en sustitución de la cocción: un proceso de curado de los ladrillos que se lleva a cabo a muy baja temperatura y sin producir emisiones.

Durante la estancia en Cerámicas Mora, su Director Técnico, Diego García, ha querido poner de manifiesto su compromiso con el medioambiente abordando en sus instalaciones la construcción de un prototipo ad hoc para obtener este tipo de ladrillos sostenibles: “Es algo que llevamos inscrito en nuestra genética como empresa desde los orígenes. El proyecto original de nuestra fábrica, hace ya 50 años, se gestó desde un principio optimizando la utilización de la energía y el aprovechamiento máximo de los recursos naturales. Por eso, utilizamos combustibles limpios y reutilizamos la energía obtenida, con el fin de generar el menor impacto al medio ambiente y disminuir los gases de efecto invernadero, siguiendo en todo momento los protocolos internacionales y la tecnología más vanguardista en el sector (MTD) o Mejores Tecnologías Disponibles. La oportunidad de trabajar en el proyecto LIFE HYPOBRICK nos parece un desafío al que podemos contribuir con nuestra experiencia y conocimiento y que sirva para demostrar que es posible que la industria ladrillera en Europa pueda producir con elevados niveles de calidad y de un modo que impacte lo menos posible en el entorno. Por eso hemos aportado nuestra labor y compromiso, para que LIFE HYPOBRICK se pueda implantar y replicar en lo posible en la industria ladrillera, y que esta cumpla con los objetivos marcados por la Unión Europea en materia de desarrollo sostenible, implantación de la economía circular en las industrias fabricantes de ladrillos, además de eliminar las emisiones a la atmósfera de estos gases y compuestos nocivos”.

La introducción de una novedosa tecnología en el proceso, en lugar de pasar por la cocción, utiliza una solución alcalina en lugar de agua, mientras que también hay un cambio en el conformado del ladrillo, que se lleva a cabo por prensado plástico en lugar de utilizar el tradicional método de extrusión.

Con motivo de esta 2ª Reunión Anual de LIFE HYPOBRICK, los participantes han podido ver in situ el dispositivo y trazar la planificación para poder llevar a cabo pruebas a escala industrial.

Más información sobre LIFE HYPOBRICK

El OTH analiza en 3 webinars el impacto del COVID-19 en el sector HORECA y Retail

El proyecto europeo LIFE REWAINCER arranca hoy para mejorar la gestión hídrica

Pedro Duque, Ministro de Ciencia e Innovación, inaugurará la Feria Virtual Internacional de Tecnología para el Proceso Industrial

El proyecto LIFE REPLAY lanza su página web

ITC-AICE colaborará en formación e investigación con Uzbekistán a través de un convenio

El ITC lanza un nuevo impulso a la simbiosis industrial en la Comunidad Valenciana con SIMVAL

Coordinamos el proyecto europeo INNO4H2O para promover una gestión sostenible del agua

Aportamos nuestra tecnología de fabricación aditiva o 3D para apoyar al equipo UJI Motorsport en su triunfo de 2024

Participamos en la descarbonización de la cerámica investigando en hidrógeno verde

Cerca de 140 proyectos optan al programa de aceleración de EIT Climate-KIC en España

Difundimos nuestro compromiso con la responsabilidad social en el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Profundizamos junto a AIMPLAS en las tecnologías de captura de dióxido de carbono con el proyecto CUCO2

33 personas del ITC participaremos en la II Carrera de las Empresas de Castellón Cámara de Comercio

La Plataforma Tecnológica del Agua nos premia en la I Edición de los Premios PTEA

El ITC integra la sostenibilidad en la estrategia 4.0 del proceso productivo cerámico

III Jornada VIGILANCER: El ITC y la Diputación de Castellón abordan en el Paranimf de la UJI la Mutación Digital del sector cerámico

Profundizamos en la mejora de las propiedades de los esmaltes cerámicos

El ITC colabora en EROS, economía circular para incorporar residuos de otros sectores a la cerámica y el transporte

Abordamos la Inteligencia Artificial junto a la Diputación de Castellóncon la jornada de VIGILANCER

ITC-AICE participa en RECONMATIC para impulsar la gestión sostenible y circular de los residuos de construcción y demolición

El ITC y la UJI, con iWAYS, impulsan el desarrollo industrial sostenible

Junto a ASEBEC abordamos la IA aplicada a la maquinaria cerámica

Nos visitan representantes del PSPV-PSOE

Desarrollamos la herramienta Breathing Well para la mejora de la calidad del aire interior en los hospitales

Hemos estado presentes en TRANSFIERE 2025, foro europeo de ciencia, innovación y tecnología

ITC-AICE avanza en economía circular con PLACE y SYMBINET

Los Institutos Tecnológicos han coordinado el 51% de los proyectos presentados al programa europeo LIFE en la Comunitat Valenciana

La UJI acoge una jornada sobre energía y Cambio Climático

El ITC ofrece formación gratuita online en Economía Circular

ITC-AICE estudia optimizar el refuerzo en las láminas cerámicas

La UJI nos premia por nuestro impulso a la internacionalización de la ciencia y la innovación

En el ITC desarrollaremos nuevas superficies inteligentes con el proyecto CHEROKEE

Los procesos de oxidación de los materiales, a examen en el ITC

ITC-AICE impulsa la garantía de calidad de los productos cerámicos

ITC-AICE y AIMPLAS desarrollan envases sostenibles para tintas de decoración cerámica Inkjet

La UPV e ITC-AICE constatan la necesidad de adoptar la estrategia 4.0 en las cerámicas de Castellón

Las Tendencias del Hábitat apuntan a la sostenibilidad, la salud y la digitalización

Transformación digital en la industria cerámica: inteligencia, control y eficiencia desde el dato

AICE y la UJI continúan su colaboración en el ámbito de ciencia y tecnología de materiales cerámicos y afines

Celebramos nuestra Asamblea interna y el Evento del Verano en Vila-real

La alcaldesa de Almassora conoce nuestras innovaciones tecnológicas

Concluye AVANTMET: mediciones y análisis científicos avanzados para la industria cerámica y otros sectores

El Conseller Vicente Martínez Mus destaca el papel clave del ITC en sostenibilidad e innovación

La Sociedad Americana de Cerámica inaugura su sección española en el ITC el próximo mes de febrero

ITC-AICE avanza en la acción por el clima con CAPTURO2

El ITC y el Área de Expresión Gráfica Arquitectónica de la UJI investigan en la aplicación de la impresión 3D a la restauración del patrimonio histórico y artístico

El ITC, en colaboración con ASCER y PROALSO lanzan un curso online para agentes comerciales con la novedad: “Los Jueves Cerámicos”

Buenos resultados en las primeras pruebas con hidrógeno para la producción de fritas cerámicas

25 M€ para pequeñas empresas con tecnología propia

24.347 profesionales visitan la Feria Virtual Internacional de Tecnología para el Proceso Industrial

El ITC avanza en la depuración de emisiones de hornos cerámicos gracias al proyecto DREAM

El ITC y la Oficina de Transformación Digital del CTAC impulsan las TIC para aplicar energías renovables en la edificación

ITC-AICE inicia LIFE REPLAY, una nueva vida para las tintas cerámicas Inkjet

FEDIT organiza la jornada online: “Innovación española de futuro: aprendizajes y experiencias de cooperación con la Red de Excelencia Cervera”

El ITC impulsa la Estrategia Tecnológica del Agua 2020-2022

La Inteligencia Artificial a examen de la mano de la Diputación de Castellón y el ITC

Remodelamos y ampliamos líneas estratégicas de investigación para potenciar la transferencia a empresas

Ambicoat desarrollará nuevos recubrimientos superficiales permitirán purificar el interior de los edificios

Analizamos los retos de la construcción industrializada junto a un panel de expertos

QUÍMICA, TECNOLOGÍAS HABILITADORAS, ECONOMÍA CIRCULAR Y SOSTENIBILIDAD, BIOMECÁNICA Y CALIDAD DE VIDA: conoce las claves a través de las acciones propuestas por REDIT para los próximos días

12/03/2025 VII Jornada Vigilancer. Realidad Extendida: Transformando el Presente y Futuro de la Industria

El ITC participará en el webinar sobre Hábitat Sostenible organizado por ESPAITEC-UJI enmarcado en el Programa Innotransfer de los Parques Científicos gracias al impulso de la AVI y en colaboración con REDIT

ITC-AICE participa en el proyecto CIRCOM: economía circular aplicada a los sectores construcción y metalúrgico a través de la tecnología de activación alcalina

EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS Y EXPOFLUIDOS 2024 RECIBEN LA CATEGORÍA QUE OTORGA EL MINISTERIO DE INDUSTRIA DE “INTERNACIONALIDAD PLENA”

Concluye con éxito nuestro proyecto METAMORPH desarrollando tintas inkjet más sostenibles

El ITC avanza hacia la Economía Circular en los sectores productivos desde la simbiosis industrial a través de SIMVAL

Nos sumamos a la Semana de la Discapacidad con la Fundación Adecco

Las Tecnologías Habilitadoras a examen en ITC-AICE

ITC-AICE digitaliza el proceso de compra cerámica a través de CERSHOP

La ACERS arranca en el ITC analizando innovaciones en fabricación aditiva para cerámica y construcción

Última llamada para cumplir con el Reglamento CLP: ¿Está tu empresa preparada para el cambio?

En el ITC Impulsamos la sostenibilidad y la autonomía estratégica con el proyecto RECRIMAT

La competitividad industrial, objetivo de la quinta edición de REDIT Summit 2025

LANZAMOS JUNTO A REDIT VENTURES: TEKINN, LA NUEVA COMPAÑÍA DE BASE TECNOLÓGICA QUE OPTIMIZA LOS CONTROLES DE CALIDAD DE LA INDUSTRIA CERÁMICA

EL PROYECTO POP DE LA ARQUITECTA BELEN ILARRI GANA EL CONCURSO TRANS-HITOS 2020

Nuestra Memoria Integrada 2024: más accesible, más transparente, más ITC

AIJU, AIDIMME e ITC-AICE recuperan metales pesados de alto valor para crear nuevos productos de consumo

El ITC incide en la problemática de aparición de tonalidades en decoración inkjet con el proyecto SHADE

ITC e ITENE concluyen el proyecto ProSAFE por el que desarrollan un sistema integrado que mide la exposición a nanopartículas en ciudades e industrias

Junto a empresas y profesionales de la salud abordamos la exposición laboral a las nanopartículas

El ITC y la UJI abordan la restauración del patrimonio cultural mediante impresión 3D

ASEBEC inicia el proyecto TRANSITEC con una reunión de trabajo en el ITC

ASEBEC e ITC avanzan en la industria 4.0 para la cerámica presentando Herramientas de Visualización y el Gemelo Digital

Rehabilitar la cubierta de un edificio podría reducir su demanda energética en un 40%

El proyecto europeo LIFE CERSUDS seleccionado como ejemplo de resiliencia urbana por la Unión Europea

El ITC avanza en la optimización de los procesos cerámicos con la implantación del Gemelo Digital

El ITC, con el proyecto Cer OH Strategies, fomenta la reducción de emisiones de CO2 en la cerámica

Nuevo webinar: «El hidrógeno, la nueva revolución ambiental»

Marchamos junto a Le Cadó contra el cáncer de mama

Coordinamos el proyecto INNO4H2O: Ecosistema de Innovación del sector del AGUA

ITC-AICE innova desarrollando nuevos métodos de caracterización a nivel de trazas

El ITC integrará parámetros de sostenibilidad en la cerámica a través del proyecto MASH 4.0

ITC-AICE con DURSLIP mejorará la resistencia al deslizamiento de las superficies cerámicas

ITC-AICE evalúa sistemas cerámicos para cubiertas que mejoran el comportamiento energético de los edificios

ITC-AICE anuncia la V Jornada VIGILANCER

El ITC, a través del proyecto PGNano, protege la salud en el entorno laboral frente a la exposición a contaminantes emergentes

El proyecto LIFE HYPOBRICK se ha difundido en la Semana Europea de Residuos en el Programa La Brújula de la emisora de Radio Onda Cero

El ITC mejorará aspectos técnicos y medioambientales de la tecnología Inkjet con el proyecto Shade

El Ministerio nos reconoce como Oficina de Transferencia de Conocimiento

El proyecto LIFE CERSUDS acogerá a prestigiosos expertos sobre SUDS en Benicàssim

El Chapter de la ACERS abordará en su sede universitaria de Castellón los materiales cerámicos y vítreos para el s. XXI

ITC-AICE presenta y analiza las innovaciones vistas en CERSAIE 2022

Más de 70 profesionales conocen las oportunidades del PERTE de descarbonización

Avanzamos en sostenibilidad energética, manufactura inteligente y nuevas aplicaciones para restos orgánicos

Mejorar la gestión hídrica, una prioridad para el proyecto CASWATERLAB

El ITC forma parte de la recién renovada Junta Directiva de la PTEA

ITC-AICE ha dado a conocer en ECOFIRA 2022 sus avances en economía circular y sostenibilidad

ITC-AICE impulsa la innovación cerámica transfiriendo conocimiento a las empresas

El ITC participa en el recién iniciado proyecto europeo CIRCULAR SAIS para favorecer la economía circular en las industrias

AICE cambiará su directiva

El ITC presentará el expositor inteligente CERIA el próximo lunes en CEVISAMA

ITC-AICE aplicará Inteligencia Artificial en la fabricación y venta de productos cerámicos con KER-IA

Nos sumamos a la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora

ITC-AICE guía a las start-ups para que apliquen criterios de economía circular desde su origen

AINIA y el ITC apuestan por la visión avanzada para el control de calidad

COMUNICADO DEL ITC

8/10/2025. Jornadas Precongresuales ATC: Construcción Industrializada

LIFE EGGSHELLENCE se presenta en un W2W entre empresas innovadoras

Más de 150 personas siguen las Rutas Circulares Vigilancer

La plantilla de ITC-AICE se sumerge en una emotiva experiencia cerámica en l´Alcora

Celebramos en Onda nuestra asamblea interna veraniega

El demostrador del proyecto LIFE CERSUDS ha gestionado con éxito 25 episodios de lluvias desde su construcción

ITC-AICE potencia la valorización de residuos para utilizarlos como recursos

La V Jornada Vigilancer promueve un encuentro entre sectores que abordan la resiliencia sectorial y nuevos modelos de negocio

SPIRE-SAIS: Mid-Term Conference

Transferimos conocimiento y tecnologías innovadoras al sector de la salud

Una delegación del partido socialista visita ITC-AICE para conocer su labor

ASEBEC IMPULSA EL CURSO DE EXPERTOS/AS EN PROCESOS CERAMICOS

Dos proyectos liderados por nuestro centro tecnológico resultan finalistas en los Reconocimientos go!ODS

El pavimento LIFE CERSUDS se instalará en Lugo

Innovamos obteniendo superficies cerámicas frías para una edificación más resiliente al clima

REDIT Summit, primer encuentro internacional para impulsar la I+D+i en las pymes

Cuando los materiales se diseñan con datos: la inteligencia artificial en acción

El ITC va a utilizar la cáscara del huevo para la fabricación de azulejos

VII Jornada VIGILANCER: Realidad Extendida, se presentó en CEVISAMA 25 con la Diputación de Castellón

Simbiosis industrial entre empresas ovoproductoras y cerámicas: Life Eggshellence presenta en Madrid sus resultados

08/10/2025. Webinar “Tecnologías y estrategias para optimizar la eficiencia energética en el sector cerámico”

ITC-AICE estudia la mejora de las prestaciones de las láminas cerámicas para pavimentar suelos

Obtendremos grafito “verde” y recuperamos materias primas críticas

El ITC imparte un curso online para impulsar las aplicaciones cerámicas en arquitectura

El Observatorio de Mercado de ITC-AICE informa sobre las nuevas tendencias de mercado

INNERLAND: Paisaje interior de calma

El ITC, como colaborador de la VI Edición de los Premios IIAMA, referentes en ingeniería del agua, participará en septiembre en el acto de entrega

Participamos en la Marcha Solidaria con Le Cadó para luchar contra el cáncer de mama

ITC-AICE mostrará sus ensayos sobre la emisión de polvo de materiales en un webinar el próximo 26 de noviembre

Lanzadas las convocatorias para el PROGRAMA ACTIVA INDUSTRIA 4.0 en todas las Comunidades Autónomas

Junto a la Fundación ADECCO favorecemos la inclusión laboral a personas con discapacidad

ITC-AICE envía ayuda a Ucrania y actúa en el sector cerámico

El ITC optimizará las aplicaciones de sistemas cerámicos multicapa en el proyecto Multi Ceram

El ITC presentará el proyecto REWACER en el EU Water Innovation Conference el próximo 11 de diciembre en Zaragoza

Mejora la calidad de tu producto y avanza en la implantación de la industria 4.0 en tu empresa

AIDIMME, AIMPLAS e ITC avanzan en ecodiseño a través de la plataforma PLACE

El ITC inicia la III edición del curso de Product Manager

ITC-AICE desarrollará baldosas cerámicas viricidas con VIRUCER

Empresas asociadas a ASEBEC visitan la Planta Hipocarbónica de ITC-AICE y conocen proyectos avanzados

ITC-AICE profundiza en construcción sostenible con ECOSISCER

La mujer decide mayoritariamente la compra cerámica en el hogar

El ITC colabora en el ciclo internacional de conferencias “Smart Business: innovación y valores”

Visita de una delegación de Uzbekistán a la Universitat Jaume I y al Instituto de Tecnología Cerámica

Donamos a INCLIVA y AFAC la recaudación conseguida con DoGood People

Jornada sobre “Fondos NEXT GENERATION: Oportunidades en el sector del agua” el próximo 11 de noviembre

ITC-AICE innova con KERSINTER para obtener materiales con altas prestaciones mecánicas

Economía circular aplicada a los sectores construcción y metalúrgico a través de la tecnología de activación alcalina CIRCOM (CPP2021-008798)

ITC-AICE se une al Pacto Europeo por las Capacidades vinculadas a la Simbiosis Industrial y Economía Circular

Recibimos, en el Día de la Provincia, el premio del Mérito a la Innovación

AICE celebra su Asamblea con cambios en el organigrama y un nuevo curso de experto en tecnología cerámica

ITC-AICE desarrolla un prototipo para el control industrial de la molienda cerámica con el proyecto GrindSizer

El ITC acogerá una sección o Chapter de la Sociedad Americana de Cerámica y Vidrio

El ITC participa en el programa ACTIVA Industria 2020 para impulsar la implantación 4.0

LIFE HYPOBRICK presenta sus avances en circularidad en Zaragoza

Jornada online sobre la Convocatoria de Colaboración Público-Privada de la Agencia Estatal de Investigación

Residuos metalmecánicos, de producto infantil y de ocio crearán bienes de consumo sostenibles con EcoMARSI

ITC-AICE colabora con el alumnado de UJIMOTORSPORT fabricando piezas en 3D para la construcción de un vehículo

ITC-AICE colabora en actividades de difusión de CONAMA

La gestión del agua, prioritaria para el ITC

Formación sobre tendencias cerámicas para redactores especializados en decoración

El Instituto de Tecnología Cerámica se suma a la misión #EmpleoParaTodos de la Fundación Adecco para impulsar el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad

Salone Satellite 2025: Nuevas generaciones, nuevas miradas

El proyecto EcoMARSI produce materias primas secundarias para diferentes sectores como ejemplo de Economía Circular y Simbiosis Industrial en la Comunitat Valenciana

El ITC innova aplicando sistemas predictivos para mejorar la sinterización cerámica

ITC-AICE arranca LIFE NANOHEALTH para reducir la exposición a nanopartículas en entornos industriales

Con gran acogida abre la convocatoria a los Premios Alfa de Oro en 2021

El proyecto SILIFE divulgó sus resultados en Bruselas en materia de protección de la salud laboral ante la SCR

“Cómo puedo financiar mis proyectos de I+D+i?”

ITC-AICE lleva al Foro Transfiere 2023 varias de sus innovaciones más avanzadas

Un grupo de más de 20 alumnos y alumnas del IES Crèmor de Castellón nos visita

Acudimos a la gran cita de la innovación del III REDIT SUMMIT

El proyecto iWAYS lanza su nueva web

Nueva edición del Programa Órbita de Aceleración hasta el 14 de mayo

¿Cómo evolucionan los baños?

ITC-AICE revaloriza el pavimento cerámico permeable con Drainker

Nuestro centro es Colaborador Silver en el Collaborate Productivity Barcelona de Atlas Tecnológico

El ITC, Instituto Tecnológico de la UJI, se suma a una plataforma científica española que desarrolla piezas en 3D para fabricar dispositivos de respiración asistida

ITC-AICE y la Universidad de Gante desarrollan ScaleDEM, para innovar en el proceso industrial

Junto a ATC abrimos debate sobre la electrificación en el sector cerámico

El Ivace destina más de 2,5 millones de euros al ITC para impulsar investigaciones eficientes, estratégicas y socialmente responsables

La cerámica que viene: tradición artesanal, innovación tecnológica y visión creativa

ANFFECC presenta a la Generalitat los avances del proyecto H2frit, orientado hacia la descarbonización de la industria de fritas cerámicas

ITC-AICE desarrollará nuevos productos cerámicos valorizando residuos de tintas cerámicas Inkjet

ITC-AICE garantiza a través del proyecto Idilyum una óptima impresión digital cerámica

Cersaie 2025: claves para entender lo que espera el comprador de cerámica

El proyecto LIFE HYPOBRICK se difunde en las Jornadas de Hispalyt y Congreso TBE, en Sitges (Barcelona)

Nuevo Seminario Web gratuito de ABG Intellectual Property

ITC-AICE se suma al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

ITC-AICE colabora con FUSTECMA en la digitalización del punto de venta

Logramos avances sostenibles en tintas cerámicas

ASEBEC y el ITC impulsan la GUÍA ASEBEC 4.0 a través de un ciclo de webinars técnicos

Avanzamos en el desarrollo de superficies cerámicas antideslizantes de fácil limpieza

ITC-AICE y AIMPLAS investigan en tecnologías de captura de CO2 aplicables a la cerámica

Impulsamos la gestión hídrica y compartimos conocimiento en ENERH2O

ITC-AICE acoge un foro sobre seguridad laboral en el marco del proyecto LIFE NANOHEALTH

El presidente de la Diputación Provincial de Castellón visita el Instituto de Tecnología Cerámica

ITC-AICE previene problemas en la fabricación cerámica con técnicas de simulación y modelización

Estamos buscando talento para cubrir varias posiciones en distintas áreas, ¿te unes al ITC?

ITC-AICE desarrolla modelos digitales para el avance tecnológico de las empresas

ITC-AICE estudia las superficies funcionales de otros sectores para aplicarlos en la cerámica

El proyecto LIFE CERSUDS, coordinado por ITC, ha llegado a la ronda final del iF DESIGN AWARD 2021

El ITC desarrolla láminas cerámicas innovadoras basadas en la tecnología de adhesión en frío

Relevo en la presidencia de ITC-AICE

El ITC acude a Bruselas como participante en la reunión de entidades coordinadoras de proyectos LIFE junto a la EASME y dando a conocer el proyecto LIFE HYPOBRICK

ITC-AICE obtiene tintas Inkjet cerámicas fungicidas

Promovemos un encuentro entre profesionales para profundizar y anticipar el futuro de la cerámica XXL

PRESTILE, el ITC investiga para mejorar la competitividad del producto cerámico en la rehabilitación de pavimentos interiores

Desarrollamos un pavimento cerámico permeable instalado en la UJI para su monitorización

El proyecto Oxiplan del ITC pretende alargar la vida de los materiales en las industrias

El proyecto LightCoce analiza el futuro del cemento en su segunda Newsletter

El Observatorio de Mercado del ITC y ASEBEC publican el Informe sobre el sector de la maquinaria cerámica en 2020

ITC-AICE y la Diputación de Castellón se encaminan con Vigilancer hacia las Rutas Circulares

¿Quieres conocer el grado real de avance del sector cerámico en Industria 4.0?

¿Quieres desarrollar tu idea de negocio en el campo de los materiales cerámicos?

Cersaie 2025 con THE X

El proyecto europeo Audit Plus ofrece un servicio gratuito de consultoría en eficiencia energética para industrias intensivas en energía

El ITC y la UJI impulsan el hidrógeno verde en la Cerámica europea con ORANGE.BAT

El proyecto Lifeceram obtiene las primeras piezas fabricadas a partir de residuos cerámicos

ITC-AICE investiga en materiales cerámicos para aplicaciones energéticas en el proyecto CERAMITECH

La Asociación QUIMACOVA celebra la reunión de su Comisión de I+D+i en nuestra sede de Riu Sec

ITC-AICE busca favorecer la purificación del aire con la ampliación de nuevos ensayos para materiales fotocatalíticos

Promovemos la integración de la IA en las empresas cerámicas

Creamos un grupo de trabajo en la Plataforma Tecnológica De Fotocatálisis (PTF) para mejorar la calidad del aire

El ITC trabaja para mejorar la salud laboral ante la exposición a nanopartículas

Una delegación del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado visita el Instituto de Tecnología Cerámica

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

La maquinaria de Castelló impulsa la digitalización cerámica con la Guía ASEBEC 4.0 financiada por Ivace Innovación

El proyecto QuantiROCK del ITC avanza gracias a un sofisticado equipamiento científico con la colaboración del IVACE

Los representantes de los IITT de REDIT son recibidos por presidencia de la GVA

Proyecto CLIMA: El ITC estudia la adaptación del sector cerámico a una economía hipocarbónica

¿Es tu empresa 4.0 ?

NanoIMPULSA difundió sus características con el ITC en Cevisama y Cerámica Innova 2018

El ITC traza los escenarios post-COVID 19 para la cerámica a través de Vigilancer

Trans-Hitos 2020 profundiza en la identidad cerámica

Firmamos un convenio de colaboración con la Federación Hábitat de España

El ITC desarrolla un panel cerámico híbrido innovador a través del proyecto KERLAM

El ITC impulsa procesos cerámicos más sostenibles reduciendo CO2

El ITC trabaja con el ITE aplicando economía circular a la obtención de carbón activado a partir de residuos

Ya son 121 los expositores de la Feria Virtual Internacional de Tecnología para el Proceso Industrial 10 y 11 de marzo 2021

Nuestro 3DLab diseña piezas únicas para la Feria Gastrónoma de la mano del Estudio Papila

ITC-AICE impulsa acciones contra el cambio climático

IVACE lanza las Subvenciones INNOVAProD-CV COVID para el desarrollo de productos innovadores frente a la crisis sanitaria

Junto a ATC profundizamos en el potencial de la cerámica en la construcción industrializada

ITC y AIMPLAS trabajan para reducir el impacto ambiental de los envases de tintas cerámicas

CEVISAMA 2025

Impulsamos la mejora de la gestión de la energía térmica en industrias con Stream Step

El ITC galardonado con el Premio IF Design Award

Prospectores de FP conocen ITC-AICE para impulsar la formación especializada

LIFE EGGSHELLENCE, coordinado por ITC-AICE, inicia la obtención de bio-carbonato cálcico a partir de la cáscara del huevo en una empresa ovoproductora

14/11/2025. IV FORO DE LA INNOVACIÓN: “Respirar juntos, innovar juntos: calidad del aire como desafío común”

ITC, AIDIMME e ITENE desarrollan recubrimientos funcionales con el proyecto DESINK

El hogar 2026. Innovación, sostenibilidad y Creatividad

28/03/2025 Jornada Presentación del Ecosistema de Innovación del Agua Nacional “INNO4H2O”

El ITC y la UJI impulsan la formación y ofrecen claves para implantar la economía circular

La directora general de Industria se reúne con científicas y empresarias chilenas

¡EL ITC CONSIGUE EL ORO EN EL 10º TORNEO DE PÁDEL DE LA CERÁMICA ORGANIZADO POR ATC!

El ITC analiza el estado de la venta online cerámica en España

El ITC imparte seis cursos por videoconferencia sobre tecnologías cerámicas avanzadas

El ITC, integrado en PLATECMA, comparte su conocimiento sobre la experiencia de compra con otros sectores productivos

Obtenemos tintas cerámicas inkjet sostenibles con el proyecto LIFE REPLAY

La UJI y el sector cerámico se unen para fomentar la formación especializada

Valencia, capital mundial de la competitividad empresarial

ITC-AICE participa en el proyecto OVOVAL, liderado por INESCOP, para convertir los huevos rotos en materias primas renovables para el calzado y la cerámica

14/03/2025 COMUNICACIÓN AMBIENTAL: NORMA INTERNACIONAL ISO 17889-1:2021

Junto a la Diputación de Castellón, avanzamos con Solconcer para fomentar el conocimiento técnico sobre soluciones constructivas cerámicas

ITC-AICE potenciará la circularidad y la simbiosis industrial con el proyecto CIRCER

EL ITC participa en la Jornada FOCUS PYME que tiene lugar en el CEEI Castellón

Gran acogida de los webinars técnicos de la Guía ASEBEC 4.0

ITC-AICE lleva a Canarias su conocimiento en geotermia con el proyecto SAGE4CAN

El ITC continúa impulsando las renovables en la edificación a través de INTGEOTHER

Desarrollamos materiales biocompatibles utilizando técnicas avanzadas en el proyecto INNOBIO

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

ITC-AICE aplica tecnologías innovadoras para valorizar residuos de construcción y demolición

Curso de experto/a en procesado de materiales cerámicos

El ITC estudia la aplicación industrial de tecnologías innovadoras en procesos de molienda cerámica con Grind Sizer

Ciencia, innovación y nuevas tecnologías cerámicas se dan cita en la Universitat Jaume I de Castellón en el marco del LVII Congreso SECV2020

El proyecto STRONG, desarrollado por el ITC, culmina con éxito ofreciendo nuevos conocimientos en placas cerámicas de gran formato

ITC-AICE recibe una distinción por sus acciones en favor de la simbiosis industrial

Techsolids presenta su nuevo buscador de productos dirigido en exclusiva al sector cerámico

La Fundación Universitat Jaume I-Empresa visita las instalaciones de ITC/AICE

ITC-AICE y CSIC realizan medidas experimentales para crear un mapa de concentraciones ambientales de partículas finas y óxidos de nitrógeno

El ITC continúa trabajando en la mejora de la decoración inkjet con el proyecto SHADE

Avanzamos en construcción sostenible con ECOSISCER

El professor Agustín Escardino imparteix la lliçó magistral en l’acte de celebració dels 125 anys dels estudis de Química en la UV

El Secretario Autonómico de Innovación y Transformación Digital y la Directora General de Innovación visitan el ITC

La cooperación tecnológica internacional ante el Covid: un impulso para las empresas

REDIT Mobility presenta en el eMobility 2024 cómo será la “Movilidad del Futuro”

El proyecto SOST-RCD convierte residuos de construcción y demolición en recursos para una construcción más sostenible

Presentación del libro “REDIT, una historia de innovación colectiva”

Nos posicionamos como un agente clave en la gestión hídrica con el ecosistema INNO4H2O

En el ITC logramos el reconocimiento de la GVA como Entidad Socialmente Responsable

El Instituto de Tecnología Cerámica desarrolla materiales avanzados para uso en aerogeneradores así como los métodos de caracterización necesarios

AIMPLAS e ITC avanzan en el desarrollo de nuevos envases sostenibles para tintas cerámicas inkjet

Más de 100 personas conocen las nuevas tendencias del hábitat 19-20 en el ITC

ITC-AICE logra por primera vez en sus instalaciones la combustión con hidrógeno en un horno cerámico

25/06/2025 PROYECTO LIFE REPLAY: INFODAY + TALLER PRÁCTICO

El ITC presenta en Cevisama CERIA, una experiencia de compra inteligente en cerámica

El ITC avanza en economía circular con LIFE HYPOBRICK

El ITC impulsa la transferencia de la I+D a empresas para implantar un horno cerámico 100% electrificado

Jornada Virtual: ‘LOS RESIDUOS COMO FUENTE DE ENERGÍA. Claves y ejemplos de la valorización energética de residuos’

La UJI inaugura la quinta edición del Máster de Formación Permanente en Tecnología Cerámica

Encaramos la fase final del proyecto CIRCOM: economía circular para la construcción y metalurgia

Proyecto GOVALMAVIN: Alfatec y el ITC realizan ensayos de tinajas tecnológicas en Cerámicas Campoy (Bailén)

ITC-AICE, CIEMAT e ICV -CSIC colaboran para generar hidrógeno por vía termosolar

Un pavimento cerámico, diseñado por el ITC, podría aliviar las inundaciones provocadas por la gota fría

ITC-AICE se suma al Día Mundial de la Acreditación

La 7 edición de Cerámica Innova calienta motores para promover networking y colaboración en Cevisama 2020

Examinamos el Criterio de Fin de Residuos en el marco de LIFE REPLAY

PARTICIPAMOS EN EL CV+i CIRCULAR DAY APORTANDO NUESTRA EXPERIENCIA EN ECOINNOVACIÓN, ENERGÍA Y AGUA.

Participamos en REBUILD 2025, el foro de referencia en innovación para la construcción

La plataforma en la que colabora ITC-AICE, MATERPLAT, lanza la IV Edición de los Premios MATERPLAT Jóvenes Innovadores en Materiales

ITC-AICE defenderá sus colores en la 1ª Carrera de las Empresas de Castellón

ITC-AICE participará en el LVIII Congreso de la SECV2022 en donde también habrá una aportación del Chapter de la ACERS

Ainia, ITI e ITC bajo la coordinación de AIDIMME crearán una plataforma para la valoración de residuos mediante simbiosis industrial

El ITC compite con 99 laboratorios internacionales en el marco del proyecto QuantiROCK

El ITC finaliza el proyecto REACTMAC con avances en estudios sobre la sílice cristalina

II CONGRESO IBEROAMERICANO DE TECNOLOGÍA PARA EL PROCESO INDUSTRIAL (CIPI)

Arranca la novena edición de Pioneers con 21 profesionales seleccionados en España

El gran formato “XXL” reinventa la cerámica: junto con ATC analizamos las claves

La Consellera de Innovación conoce en Porcelanosa nuestro proyecto CERAMIX AIRA

FUNDACIÓN GLOBALIS: WEBINARS PARA FORTALECERTE ANTE UN NUEVO ENTORNO

Más de 180 profesionales de la cerámica se interesan por la electrificación en la combustión

Lanzamos The X para identificar y promover tendencias generando impacto positivo en el hábitat

ITC con apoyo de ATC, impartirá un webinar dedicado al control automático de la atomización y prensado de baldosas cerámicas

El ITC y la UJI aportarán su experiencia en el FOCUS Congreso Tech organizado por el CEEI Castellón

Ciframos en datos nuestro compromiso con la sostenibilidad corporativa

ITC-AICE con la ADCV interviene presentación del estudio: ‘La economía circular en el ecosistema empresarial de la Comunitat Valenciana’

REDIT presenta el primer estudio sobre la percepción social de la innovación en la Comunidad Valenciana.

Más de 150 personas conocen los desafíos de la descarbonización para lograr una industria más sostenible

Avanzamos en la gestión sostenible del agua como recurso esencial para la vida

ITC-AICE colabora con el consorcio del Pacte Territorial per l´ocupació de La Plana Baixa en el impulso la simbiosis industrial empresarial

7 institutos tecnológicos unimos fuerzas para mejorar la gestión hídrica en los sectores industriales

El Diputado de Promoción Cerámica Vicente Pallarés visita el Instituto de Tecnología Cerámica

El proyecto LIFE EGGSHELLENCE se presentó en la 17ª Conferencia Internacional RRB 2021en el marco del BioBased Market

Visita al ITC de la Secretaria Autonómica de Arquitectura Bioclimática y Sostenibilidad Energética, Laura Soto Francés

El Observatorio Tecnológico del ITC presenta nueva web y nuevos contenidos

Economía circular mediante simbiosis industrial de sectores estratégicos de la Comunitat Valenciana

Obtenemos fritas cerámicas fabricadas con residuos de cáscara de huevo en el proyecto OVOVAL

Aplicamos técnicas avanzadas en el análisis de datos con el proyecto AVANTMET

ITC-AICE ayudará a la descontaminación mediante fotocatálisis gracias a ensayo acreditado por ENAC

HERITAGE PLAY: Herencia viva

Reducen la toxicidad de la sílice cristalina respirable en las industrias con el proyecto SILIFE

La próxima Jornada Europea de Life Cersuds tendrá lugar en Madrid

El ITC estudia, a través del proyecto PAVLAM, la optimización de las baldosas de gran formato en pavimentos

El Instituto de Tecnología Cerámica de la UJI participa en la búsqueda de materiales avanzados para aumentar la producción de energía eólica

Un Info Day aborda la sostenibilidad en el sector cerámico

El ITC, en colaboración con ATC, impartirá un ciclo de webinars para presentar innovaciones tecnológicas orientadas a la mejora de la calidad cerámica en su avance hacia la estrategia 4.0

LIFE HYPOBRICK, liderado por ITC-AICE, implanta un prototipo industrial para obtener ladrillos sostenibles

SILIFE el ITC amplía avances en protección laboral cerámica a las industrias de fundición

ITC-AICE avanza en garantizar entornos industriales sostenibles

Jornada de Impulso a la Sostenibilidad y la Transparencia Informativa en el Clúster Cerámico el próximo 21 de Octubre de 2021

ITC: 160 profesionales de la cerámica se unen online a la presentación del estudio sobre el profesional de la reforma

El ITC avanza en la mejora de la eficiencia energética en el sector cerámico a través del proyecto Smartrec

El ITC y la Plataforma Solar de Almería se alían para impulsar los proyectos Sinceram y Nextower

ITC-AICE optimiza la eficiencia energética en la rehabilitación de edificios

ITC-AICE y el Ayuntamiento de Onda colaborarán en sostenibilidad y simbiosis industrial

El ITC-AICE muestra la vanguardia en tendencias con MindTile

ITC-AICE premio a la investigación en la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

PRESENTACIÓN EN EL ITC-AICE DEL NUEVO LIBRO DE MACER POR SU 50 ANIVERSARIO

ITC-AICE, con VIGILANCER, aborda los retos más urgentes para el sector cerámico

La cerámica española como inspiración: formación para arquitectos de Alemania y Suiza

El ITC incorpora el Big Data a la estrategia 4 0 con DATAKER

Workshop sobre el proyecto Hidrocer que se llevó a cabo en el ITC

La calidad del aire en España a debate en los Cursos Universidad Verano de la UJI, de la mano de los expertos Eliseo Monfort y Xavier Querol

La ESTCE de la UJI acoge una jornada para profundizar en las aplicaciones de tintas Inkjet para decoración cerámica

CEVISAMA e ITC-AICE impulsan la labor de AFANIAS con la entrega de material para elaborar productos solidarios

ITC-AICE celebra el 8M bajo el lema: “Mujeres que inspiran”

El proyecto KATCH- e en el que participa el ITC, celebró su conferencia final el pasado 19 de noviembre en Lisboa.

Una plataforma innovadora generará servicios y productos de alto valor a través del proyecto LightCoce

ITC y ANDIMAC colaboran en un estudio sobre la distribución cerámica y materiales de construcción en España

La delegada del Consell en Castellón visita el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) en nuestra sede de la UJI

El ITC mostrará en un entorno virtual las últimas novedades de producto cerámico para el hábitat con MindTile

El ITC participó en el hackaton paneuropeo virtual para aportar ideas frente al reto del COVID

Cristina Garmendia explica las claves para la reconstrucción inmaterial de España en el Foro de Consejeros REDIT

EL PROYECTO EUROPEO LIFE EGGSHELLENCE LANZA SU PÁGINA WEB

El ITC pone a punto una metodología experimental para la evaluación del impacto ambiental de partículas ultrafinas

Las principales barreras para innovar que encuentran las empresas de la Comunidad Valenciana son de coste y de conocimiento

ITC-AICE participa en un proyecto para crear un “Living Lab de reutilización de agua” en la provincia de Castellón

El ITC y la UJI progresan en el estudio de nuevos recubrimientos avanzados a través del proyecto Forge

Ampliamos nuestra acreditación ENAC para los ensayos aplicables a baldosas cerámicas

El ITC participa en NAIX.EM para mejorar la experiencia en los centros de nacimiento

La investigadora del Instituto de Tecnología Cerámica Agustín Escardino Mª Jesús Ibáñez, premiada en SICUR, en los I Premios PESI Mujer y Seguridad

Hacia una economía circular del agua en Castelló

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) colabora activamente en la VII edición de los prestigiosos Premios a la Mejor Tesis Doctoral y al Mejor Trabajo Académico en Ingeniería del Agua

ITC-AICE apuesta por la salud laboral a través del proyecto PGNano

Diseño y tendencias: innovar es anticiparse a los deseos del usuario

El proyecto CASwaterLAB avanza obteniendo resultados positivos

ITC-AICE celebra su asamblea interna con una charla motivacional y de sensibilización organizada por la Fundación ADECCO

EL ITC y el IBV se adentran en la industria 5.0 para impulsar el bienestar de las personas en las fábricas

Webinar Fedit «Retos de la tecnología conversacional para entidades innovadoras»

Curso “Repensar el Futuro. Claves para un modelo económico inclusivo, interconexionado y sostenible»

Inndromeda celebra su primera asamblea general reforzando su compromiso para impulsar el desarrollo de tecnologías habilitadoras en la Comunidad Valenciana

El Observatorio de Tendencias del Hábitat comparte sus avances sobre el impacto del COVID-19 en el sector HORECA a través de webinars online

ITC-AICE, como miembro de TECHSOLIDS, compartimos nuestro conocimiento en el manejo de materiales sólidos

17/06/2025 Eficiencia energética y acciones de ahorro energético aplicables al proceso de fabricación cerámico: 90 minutos de formación 

Junto con el empresariado comunicamos casos de éxito en REDIT SUMMIT 2025

JORNADA bp ENERGY OUTLOOK: PANORAMA ENERGÉTICO GLOBAL HASTA 2050

Se presentan los resultados finales del proyecto «Living Labs de agua en la Comunitat Valenciana»

Estudiamos la reintroducción de lodos en la fabricación cerámica con GRANSLUDGE

El ITC profundiza en la tecnología Inkjet de decoración cerámica con el proyecto IDYLIUM

Colaboramos con la UJI y empresas en INTERCREA, aunando tradición y vanguardia

GEOMATTER: Materia, memoria y origen

El proyecto GOVALMAVIN se ha dado a conocer a empresas, autoridades del gobierno valenciano y medios de comunicación

Sostenibilidad, digitalización industrial y avances tecnológicos en procesos, ejes de la I+D en ITC-AICE gracias al apoyo del IVACE

El ITC promueve la obtención de vino de calidad a través del proyecto GOVALMAVIN

El ITC promueve la construcción industrializada a través del proyecto Cerbuild

Participamos en el Informe sobre Economía Circular de la OCDE

REDIT Summit celebra su quinta edición reivindicando a los institutos tecnológicos como activos estratégicos esenciales para la competitividad industrial

ITC-AICE impulsa internacionalmente un nuevo método de análisis químico

ITC y ASCER programan cuatro nuevos cursos de formación

ITC-AICE acoge la primera reunión anual del proyecto LIFE EGGSHELLENCE: A potential raw material for ceramic wall tiles

Mostramos nuestras innovaciones en el meetechSpain 2024 con REDIT y FEDIT

Una experta en recursos hídricos del ITC participa en el webinar sobre agua y acero organizado por PLATEA

Desarrollamos la herramienta Breathing Well para la mejora de la calidad del aire en el interior de los hospitales

Nueva web para el ITC en su 50 Aniversario

Empresas de maquinaria cerámica y grupos de investigación de la UJI estudian a través de la innovación nuevas formas de transferencia

El ITC recupera cobalto de dispositivos electrónicos usados para fabricar pigmentos cerámicos

El ITC está desarrollando GAIATEC, un sistema basado en IA para su aplicación al sector cerámico

ITC-AICE valorizará residuos cerámicos con el proyecto RECERCO

Somos referentes internacionales en la garantía de calidad de materiales de construcción

ITC-AICE identificará soluciones cerámicas para mejorar la eficiencia energética de los edificios

Ya está aquí el nuevo monográfico de VIGILANCER dedicado a la IA en el sector cerámico

Humedales degradados, un problema para el cambio climático El potencial de los humedales como sumidero de carbono

Innovamos en sectores industriales seguros y sostenibles con el proyecto REACTMAC

El proyecto Life Audit Plus asiste en Bruselas a la reunión “Business & Industry contractors meeting” convocada por CINEA para proyectos financiados por la convocatoria LIFE Clean Energy Transition.

La Fundación Parque Científico Tecnológico y CORFO, de Chile, se suman a la plataforma “Sumamos frente al Coronavirus” impulsada por los Institutos Tecnológicos e IVACE

Economía firma con AICE la concesión para ampliar la investigación en digitalización e industria hipocarbónica

Obtienen la primera tinta Inkjet cerámica a partir de residuos en el proyecto LIFE REPLAY

ITC-AICE trabaja en el desarrollo de modelos digitales en varias etapas del proceso de fabricación de baldosas cerámicas

El proyecto LIFE EGGSHELLENCE se presenta ante las asociaciones europeas de empresas ovoproductoras

Se inaugura el I Máster en Tecnología Cerámica de la UJI

ITC-AICE acoge un taller técnico para impulsar el uso del agua reciclada en la provincia de Castellón

Las empresas cerámicas avanzan en simbiosis industrial

En el ITC-AICE impulsamos la mejora de la salud laboral con el proyecto LIFE NANOHEALTH

FINALIZA GOVALMAVIN CON RESULTADOS QUE ABREN CAMINO A LA ELABORACIÓN DE GRANDES VINOS EN TINAJAS DE BARRO

Más de 80 profesionales se interesan por las claves de la sostenibilidad en el sector cerámico

Damos nuevo impulso a la rehabilitación energética de viviendas con el proyecto RENOVAT

Mobiliario urbano cerámico ecodiseñado se expone en ITC-AICE con el proyecto PLACE

El proyecto LIFE HYPOBRICK se ha presentado en el LVII Congreso de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio en la Universidad Jaume I de Castellón

El ITC desarrollará materiales cerámicos ligeros en el proyecto LightCoce

El Ecodiseño Industrial Startup Accelerathon hace su presentación oficial en la EU Green Week

El proyecto LightCoce avanza en el desarrollo de materiales ligeros para la construcción

27/11/2025. Jornada Techsolids 2025: Gestión y Control de Sólidos

ASEBEC y el ITC abordan los protocolos de comunicación y la sensórica aplicada al ámbito 4.0 en el ciclo de webinars técnicos sobre la GUÍA ASEBEC 4.0

El Observatorio de Mercado del ITC presenta un estudio sobre el sector pre-Covid y el futuro de la pospandemia

ITC-AICE impulsa procesos y productos sostenibles

ITC-AICE y la Diputación de Castellón abren rutas hacia la economía circular

11/06/2025 Hacia una industria descarbonizada y competitiva: Estrategias y Oportunidades para la Comunidad Valenciana

ITC y AIDIMME desarrollan un banco solar en el marco del proyecto NODOS TURISMO

Gimecons investiga el desarrollo de nuevos materiales de construcción capaces de reducir contaminantes en ambientes interiores

Redit impulsa la innovación a través de sus 11 Institutos Tecnológicos

El ITC participará en el “Startup Europe Accelerathon sobre Ecodiseño Industrial”

ITC-AICE aporta sus conocimientos sobre descarbonización en la Cátedra de Transición Energética de la Fundación REPSOL

La Guía ASEBEC 4.0 prepara su proyección internacional

ITC-AICE busca procesos industriales cerámicos sostenibles con DEMO-ELECTRICS

El ITC despliega una gran actividad en los próximos eventos CEVISAMA y QUALICER

Marruecos apuesta por la innovación de la Comunitat Valenciana

Visitamos los Centros Tecnológicos TECNALIA y TEKNIKER

ITC-AICE pone en marcha su III Plan de Igualdad

l Máster en Tecnología Cerámica de la Universitat Jaume I inaugura el curso 2022-2023

El ITC ha colaborado con la tecnología de impresión 3D en replicación de piezas especiales para entornos hospitalarios

Diagnóstico de la gama de producto, la necesidad de echar una mirada hacia atrás para dar cinco pasos hacia delante

Transferencia de tecnología, sostenibilidad y buen gobierno, ejes primordiales del ITC

Nueva edición de Activa Industria 4.0, programa de asesoramiento especializado y personalizado en Industria 4.0 en la que participa el ITC

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

ITC-AICE profundizará en la repercusión de la Ley Crea y Crece en las subvenciones de I+D+i

El ITC aportará su conocimiento en innovación y sostenibilidad en el Congreso Planetiers 2020

Participamos en la III Carrera de las Empresas Cámara de Comercio de Castellón

7/10/2025. Jornadas Precongresuales ATC: Tecnología XXL

ITC-AICE avanza con KERSINTER para obtener nuevos materiales a partir de residuos de vidrio

Junto a AIMPLAS reciclamos residuos cocidos de baldosas cerámicas para la construcción

50 representantes de empresas cerámicas profundizan en las tendencias cerámicas y el Cuaderno de Tendencias del Hábitat 22-23

80 profesionales profundizan en salud laboral con el proyecto LIFE NANOHEALTH

La Guía ASEBEC 4.0 accesible en varios idiomas

El Instituto de Tecnología Cerámica, en marcha con la Fundación Le Cadó en la lucha contra el Cáncer de Mama

Nos sumamos la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia!

Coorganizamos, junto a ALIANZA Q-CERO y la UJI una importante acción basada en la descarbonización industrial

El ITC apoya implantar la economía circular en start-ups

Diseñar desde lo Intangible: inspiración lumínica para el lenguaje de las superficies

Impulsamos la economía circular en la construcción: abrimos debate en el marco de RECONMATIC

El Observatorio de Tendencias del Hábitat culmina su ciclo de webinars sobre el impacto del COVID-19 en el sector HORECA

El ITC profundiza en la tecnología Inkjet de decoración cerámica con los proyectos SLALOM e IDILYUM

Arranca en breve el LVII Congreso de la SECV en la UJI

Impartimos un webinar sobre la nueva certificación C2C Certified® Circularity con Eco Intelligent Growth

Acogemos el 12º encuentro de managers de INNOTRANSFER.

El Conseller de Economía Rafael Climent visita la Planta Hipocarbónica en ITC-AICE

ITC-AICE mejora las propiedades cerámicas con Propertiles

ITC-AICE congrega a un grupo de personas expertas en descarbonización

El proyecto LIFE HYPOBRICK se ha presentado a la Dirección General de Cambio Climático de la GVA

EIT Climate-KIC impulsa en España en 2020 13 start-ups de innovación climática

El ITC trazará una hoja de ruta hacia la industria cerámica hipocarbónica

GAIA: el compromiso del ITC-AICE con entornos industriales más sostenibles

Participamos en el proyecto AUDIT PLUS para impulsar la eficiencia energética en las industrias intensivas en energía

El conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols, visita el ITC

El ITC estudia la adaptación energética de la industria cerámica para reducir sus emisiones de CO2

ITC-AICE participa con AINIA y ACEITUNAS CAZORLA en GREEN BRINE para la valorización de salmueras integrando la economía circular

Por un proceso cerámico sostenible el proyecto europeo DREAM reúne a 20 investigadores en el ITC y en Keraben Grupo

El ITC ha participado en la VI Edición de la entrega de los Premios IIAMA

En QUALICER 2024 desplegamos todo nuestro conocimiento para transferirlo a las empresas

ITC-AICE ultima CERSHOP, la herramienta digital definitiva para el sector cerámico

Ximo Puig visita las nuevas instalaciones del ITC en Almassora

Nos vamos a Burgos para impulsar la digitalización del ciclo del agua con nuestro proyecto INNO4H2O

Ivace+i apoya a nuestro centro tecnológico en la investigación del uso de hidrógeno verde en los procesos de fabricación de piezas cerámicas

El ITC participa en el GoHubMeetups “La necesaria transformación digital de empresas: casos de éxito “

ITC-AICE, UJI e ISS LA FE aplican cerámica bactericida en instalaciones sanitarias

Firma de convenio entre ANDIMAC e ITC-AICE para impulsar formación en ventas

Los institutos tecnológicos de REDIT, en donde está integrado el ITC, generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los Institutos Tecnológicos y la Conselleria de Economía movilizan al tejido industrial de la Comunitat Valenciana para hacer frente a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus

El director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, presenta la nueva política medioambiental europea en el foro de consejeros REDIT

Accede a los webinars de la Guía ASBEBC 4.0

El ITC colabora con la Fundación CONAMA para impulsar las temáticas vinculadas al medioambiente

Estudiamos composiciones cerámicas sostenibles para pavimentos urbanos permeables

Junto a más de 200 personas profundizamos en la XR durante la VII Jornada VIGILANCER

Aplicamos IA en fabricación y venta con KER-IA

RCS International Conference: Implications of Occupational Exposure to Respirable Crystalline Silica. Scientific and Legal Aspects

LIFE EGGSHELLENCE premiado en el Observatorio de Innovación del Gran Consumo

ITC-AICE impulsa la Simbiosis Industrial como estrategia de crecimiento sostenible en las empresas

Economia Circular en los sectores manufactureros PLATECMA

Habitat Future ofrece soluciones de alto valor añadido al hábitat

Junto con ATC abordaremos la Cerámica de Valor con los formatos XXL y la Construcción Industrializada

El ITC desarrolla un nuevo método para medir el oxígeno en materiales especiales

ITC-AICE participará en el X Simposio de Iberoamericano de Ingeniería de Residuos

ITC-AICE y la UJI desarrollarán cerámicas biocidas en el proyecto Bioceram

La AVI financia el desarrollo de nuevas técnicas para el reciclado y fabricación de materiales de construcción a partir de residuos

El Consejo Rector de AICE se renueva y aprueba su Memoria integrada de Actividades y Sostenibilidad

La Conselleria de Hacienda y Modelo Económico concede una ayuda a la UJI para el desarrollo del proyecto SILIFE

ITC: Comprometidos con la salud en el entorno laboral

El ITC participa en un Taller Práctico organizado por el Pacto Territorial para el Empleo de la Plana Baixa.

13/03/2025 LIFE REPLAY – Jornada sobre el criterio de fin de residuos

El personal de ITC-AICE conoce cómo repercute su aportación en la Marcha organizada por la Fundación Le Cadó

Divulgan las ventajas de las tinajas cerámicas para obtener vinos excelentes

Ivace+i Innovación financia el desarrollo de un pavimento cerámico permeable capaz de drenar hasta 10.000 litros por metro cuadrado de agua de lluvia

ITC-AICE y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

ITC-AICE potencia la valorización de composites del sector eólico y aeronáutico en la industria cerámica y del transporte con el proyecto EROS

El ITC publica un nuevo estudio sobre demografía, familia y vivienda para que las empresas cerámicas fijen sus estrategias de producto

Comunicamos nuestros avances en circularidad en el X Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos

ITC avanza en el desarrollo de materiales avanzados respetuosos con el medioambiente

Una delegación del Partido Popular de Castellón visita las instalaciones de ITC-AICE

Contribuimos a la innovación en el sector de la construcción

El ITC aporta su conocimiento en prevención de riesgos laborales

ASEBEC y el ITC inician el primer webinar presentando la GUÍA ASEBEC 4.0

No te pierdas el último video del proyecto CircularCarbon

ITC-AICE integra la lámina cerámica en la bioconstrucción con el proyecto BIOCONCER

La mayor aceleradora de start-ups de innovación climática de Europa abre una nueva convocatoria en España

La maquinaria española experimenta un crecimiento en sus ventas

Sostenibilidad, materiales avanzados y procesos e innovación en construcción: profundizamos en el cambio

ITC-AICE y AIMPLAS darán nueva vida a los composites utilizados en aerogeneradores y aeronáutica mediante reciclado químico

Siete valencianos que cambian el mundo en MIT, NASA, Walmart, BERD y Shenzhen dialogarán con los institutos tecnológicos en REDIT Summit 2021

ITC-AICE avanza en simbiosis industrial y economía circular con LIFE EGGSHELLENCE

Los Institutos Tecnológicos lanzan la plataforma “Sumamos frente al Coronavirus” para compartir los proyectos desarrollados durante la crisis del COVID-19

El Club para la Calidad Cerámica conoce la Planta Piloto Hipocarbónica de ITC-AICE

El ITC desarrolla una plataforma clave para conocer las novedades cerámicas

El ITC y la Diputación de Castellón impulsan la transformación digital en la cerámica en la III Jornada VIGILANCER

Un equipo de investigación de la UJI e ITC-AICE profundiza en superficies cerámicas biocidas

Cómo aplicar la simbiosis industrial en la empresa: Symbinet

ITC-AICE potencia la economía circular entre el sector papelero y el cerámico

#16163

El ITC y la UJI contribuirán al desarrollo de nuevos materiales de revestimiento altamente resistentes en el proyecto europeo FORGE.

El ITC innova con Grind Sizer: desarrollará un prototipo para el control industrial de la molienda cerámica

ITC-AICE reúne a varias empresas de la construcción para mostrar sus capacidades

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

Curso: Mejora la gestión de calibración de equipos y aprende a interpretar el contenido de los informes de ensayo ¡Impulsa la excelencia técnica en tu empresa!

El ITC colabora activamente con el IIAMA en el VII Premio al Mejor Trabajo Académico en Ingeniería del Agua

ITC-AICE recibe la visita de alumnado del CIPFP Benicarló

Sostenibilidad, materiales avanzados y procesos e innovación en construcción. Profundizamos en el cambio y la transferencia a mercado

ANFFECC ultima los detalles para iniciar las pruebas con hidrógeno en hornos de fritas cerámicas

El ITC y el ITE encaran la recta final del proyecto TECEM, centrado en el desarrollo de un sistema de monitorización y gestión energética de un horno de cocción de baldosas cerámicas

Potenciamos el cambio hacia la sostenibilidad en toda la organización y en nuestros grupos de interés

En el ITC-AICE impulsamos la mejora de la salud laboral con el proyecto LIFE NANOHEALTH

ITC-AICE y el Ayuntamiento de Onda inician el proyecto de economía circular a la industria en el polígono Sur-13

El ITC estudia nuevas aplicaciones de baldosas de poco espesor

BIVALVOS Desarrollo de procesos sostenibles de valorización integral de subproductos de moluscos bivalvos en diferentes bioproductos de alto valor añadido

El consorcio de GOVALMAVIN se reúne para la presentación de resultados y coordinar su plan de trabajo en su última anualidad

El ITC ayudará a las start ups a avanzar en economía circular a través de Circular Start

El ITC logra ser el primer centro acreditado por ENAC para medir la emisión de polvo durante la manipulación de materiales a granel

Ambicoat: avances para purificar el ambiente interior de los edificios

El ITC desde el proyecto Lightcoce trabaja en el desarrollo de materiales más ligeros a base de hormigón y cerámica

La cerámica aborda la sostenibilidad corporativa del sector en un evento que reúne a especialistas y empresariado

Acogemos la reunión bimestral del Comité Ejecutivo de Hispalyt

ITC-AICE junto a la Fundación ADECCO se suma a la campaña del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El ITC junto a Techsolids impulsa y moderniza la gestión de materiales sólidos

Economía circular aplicada a los sectores construcción y metalúrgico a través de la tecnología de activación alcalina

ITC-AICE difunde a escala internacional los resultados de LIFE HYPOBRICK que ha obtenido ladrillos sin cocción

El ITC aportará sus avances en digitalización en el foro DESTACA 2020

Nos otorgan una Mención Especial en los II Premios Nacionales Fundación Minería y Vida

22/09/2025. EVENTO FINAL LIFE REPLAY

Cómo impacta el ITC en otros sectores para impulsar la innovación

ITC-AICE y la firma ROCA avanzan en aplicación de 3D para cerámica sanitaria

Se inicia LIFE HYPOBRICK en el ITC para crear nuevos materiales de construcción reutilizando residuos y sin cocción

El Grupo de Trabajo Regional de LIFE CERSUDS aborda la fase final del proyecto en Benicàssim

La UJI e ITC-AICE muestran la innovación al servicio del sector cerámico

El proyecto LIFE EGGSHELLENCE participa en una reunión en Bruselas organizada por EASME

Hemos finalizado LIFE NANOHEALTH ofreciendo soluciones para mejorar la salud laboral

Apostamos por transferir nuestras tecnologías innovadoras al sector de la salud

Nos comprometemos con la sostenibilidad en la fabricación e instalación de baldosas cerámicas

ITC-AICE desarrolla un prototipo innovador para mejorar la calidad higiénica en hospitales

El ITC difunde el proyecto LIFE HYPOBRICK en el certamen internacional CEVISAMA 2020

Más de 400 profesionales han seguido el ciclo de webinars sobre la GUÍA ASEBEC 4.0 para la cerámica

Desarrollamos materiales de construcción reutilizando residuos alimentarios

Innovación en Materiales Cerámicos: eficiencia, funcionalidad y sostenibilidad desde la base

Miembros del Instituto de Tecnología Química conocen el ITC

ITC-AICE estudia el empleo de Hidrógeno como combustible para la cocción de productos cerámicos con el proyecto HIDROKER

Concluye nuestro proyecto RECRIMAT

ITC-AICE participa en el desarrollo de LogiBlock para facilitar a las pymes la logística mediante robots móviles

El Premio Faro PortCastelló 24 Protección al Medio Ambiente, ya en casa

La Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana visita nuestro centro

El ITC estudia la sostenibilidad del uso de biomasa como fuente de energía renovable

Desarrollamos superficies cerámicas funcionales en el proyecto FUNKER

La Sociedad Americana de Cerámica inicia su actividad en la UJI analizando la fabricación aditiva en cerámica y construcción

ITC-AICE participa y colabora en el Congreso Iberoamericano de Tecnología para los Procesos Industriales CIPI 2021

Desarrollamos una innovadora herramienta para mejorar la calidad del aire en hospitales

Nos desplazamos a Dortmund para presentar los resultados del proyecto SPIRE-SAIS en el que participamos

Arranca la segunda fase del proyecto HIDROCER, o la piel del edificio que enfría

Presentamos las novedades en tendencias para las superficies cerámicas en 2025

El ITC avanza en tecnología Inkjet con el proyecto SLALOM

El ITC crea un grupo de trabajo para examinar los progresos del proyecto LIFE EGGSHELLENCE

ITC-AICE, en colaboración con la UJI, desarrolla materiales cerámicos para el tratamiento de emisiones complejas a la atmósfera

MEMORIA DE ACTIVIDADES E INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2023 ITC

Ponentes de alto nivel debaten la oportunidad de la creación de un Living Lab en Castellón para reutilización de aguas

ITC-AICE colabora con Neptury Technologies en un innovador sistema de fabricación de electrodos para baterías

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) colaborará en PRIMERA FERIA INTERNACIONAL VIRTUAL DEL PROCESO INDUSTRIAL 2021 los días 10 y 11 de febrero de 2021

El ITC despliega una intensa actividad en varios eventos para divulgar su labor investigadora

The EcoFILLink project will help reduce the environmental impact generated by ink-jet ink containers

El ITC, a través del proyecto QuantiROCK, innova en la caracterización de materiales

ITC-AICE profundiza en el conformado de las grandes placas cerámicas con el proyecto STRONG

Almassora y el Instituto de Tecnología Cerámica suman sinergias para impulsar la innovación

ITC-AICE participa en la Feria artística MARTE

Economía pone en marcha la plataforma Col.lab&Connect para facilitar la colaboración empresarial ante la crisis sanitaria del COVID19

TEKINN ya es una realidad transformadora para la cerámica industrial

DESARROLLAN UNA PLATAFORMA ONLINE PARA VALORIZAR LOS SUBPRODUCTOS DE DISTINTAS EMPRESAS Y SECTORES INDUSTRIALES

04/06/2025 Webinar: Conoce la certificación Cradle to Cradle Certified®

La fotocatálisis se mide: ensayos acreditados que generan confianza

El ITC estudia nuevas metodologías para evaluar el comportamiento global de sistemas cerámicos multicapa

Abordamos la Inteligencia Artificial en el sector cerámico con un panel de expertos

El ITC busca funciones innovadoras en las superficies cerámicas a través de la decoración digital

Activamos la adaptación de materias primas y composiciones cerámicas tradicionales para la fabricación aditiva

RENOVACIÓN DE CARGOS EN EL CONSEJO RECTOR DE AICE

Más de una veintena de profesionales de alto nivel debaten sobre la cerámica y vidrio del s. XXI

Las Jornadas Castelló Renova t abordarán la geotermia en el ITC

Arrancamos oficialmente el proyecto INNO4H2O para crear una economía circular del agua sostenible

ITC-AICE colabora en la VII Edición de los Premios IIAMA

El ITC presentará las tendencias en artesanía cerámica en la Escuela de Cerámica de Manises

Asistimos al II Foro Net Zero Tech

El ITC, a través del proyecto MaTraz, desarrolla nuevos métodos de análisis de trazas

Mostramos nuestro músculo tecnológico, de sostenibilidad y transferencia en CEVISAMA 2025

EXPOSOLIDOS2022, POLUSOLIDOS 2022 y EXPOFLUIDOS 2022 APLAZAN SU CELEBRACIÓN AL 10 Y 12 DE MAYO DE 2022

La maquinaria española aumenta sus ventas en 2021 pero le urge más personal cualificado

Representantes de empresas del ámbito de las pinturas conocen las capacidades de ITC-AICE

El ITC utiliza técnicas avanzadas para detección de minerales relacionados con la salud a través del proyecto QuantiROCK

Con el proyecto LIFE NanoHealth avanzamos en mejorar la calidad del aire en el entorno laboral

Más de 200 profesionales conocen el estado venta online de cerámica en España

ITC: 50 años como motor generador de innovación para las empresas cerámicas

El ITC adquiere un nuevo equipo para avanzar en el proyecto QuantiRock

El ITC como miembro de los Premios IF DESIGN inicia la valoración de los proyectos durante 3 días

Alumnado de la Cátedra Cerámica de la UPV de València nos visita en una sesión técnica

El ITC da a conocer el proyecto SHAREBOX en Valencia en el marco del TRIS Interreg para favorecer la simbiosis industrial

El CEO de EFI, Frank Pennisi, visita ITC-AICE y cede un equipo para potenciar la I+D+i

El ITC impulsa la impresión 3D de viseras para protección sanitaria

ITC-AICE participa en RECONMATIC para la gestión sostenible de residuos de demolición y construcción

CICV nos otorga el Premio al Mejor Proyecto Innovador

La Comunitat Valenciana se sitúa casi 20 puntos por debajo de la media de la Unión Europea en términos de competitividad

GENERTWIN mejorará la optimización de procesos industriales a través de la digitalización energética

Personas usuarias comienzan a hacer pruebas en CERIA, el expositor inteligente creado por el ITC

El ITC con LIFE CERSUDS cosecha dos nuevos premios a la innovación

ITC, AIDIMME e ITENE obtendrán tintas con nuevas funciones para madera, cerámica y envases

Coordinamos el proyecto europeo CERAMIC+ para revitalizar la artesanía tradicional de la cerámica

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

13/06/2025 Aplicación Práctica de la IA

Tech Talks

Mejora tus sistemas cerámicos para uso peatonal

Investigamos la eficacia real de la limpieza en la indumentaria de trabajo frente a la SCR

Potenciamos el ecosistema del agua para mejorar su eficiencia y reutilización

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) informa sobre su actividad y las medidas tomadas ante el COVID-19.

Donamos a INCLIVA y AFAC la recaudación conseguida con DoGood People

ITC-AICE y la Fundación Adecco ponen en marcha una actividad de pintura cerámica para personas con discapacidad

La Semana del Diseño de Milán 2025: Un Vistazo a las Tendencias y Oportunidades

Recibimos la visita del secretario Autonómico y el director general de Innovación de la GVA para conocer el ITC y varios demostradores

ITC-AICE informa sobre las principales tendencias tecnológicas

Participamos en la X Marcha solidaria Le Cadó 2024 contra el cáncer de mama

El proyecto SILIFE comprueba a escala industrial la eficacia de su solución ante la problemática de la sílice cristalina respirable

El Chapter español de la ACERS, presente en el LVII Congreso de la SECV

Acceso a financiación, reducción de emisiones y reporte obligatorio son los 3 retos que marcan la sostenibilidad del sector cerámico

La UPV a través del IIAMA convoca sus VI Premios IIAMA a la mejor Tesis Doctoral y al mejor trabajo en Ingeniería del Agua

Abordamos la XR o Realidad Extendida en la VII Jornada VIGILANCER

El IVACE apoya Intgeother, un software que facilita la aplicación de la energía geotérmica en viviendas y edificios de nueva creación

Color y conexión: la emoción del interiorismo

Descarga la Newsletter del proyecto LightCoce

El proyecto LIGE EGGSHELLENCE, coordinado por nuestro centro tecnológico, ganador del Premio GoODS

Coordinamos el proyecto europeo LIFE PMFree-Ports que mejorará la calidad del aire en los puertos

ITC-AICE busca obtener piezas cerámicas con altas prestaciones en 3D KERALUX

Una herramienta colaborativa de compra pública verde impulsará en el mercado los productos más respetuosos con el medio ambiente

El ITC reproduce mediante impresión cerámica 3D la uña de un dinosaurio que existió en Morella hace millones de años

9.000 ladrillos sostenibles para la construcción evitan un 80% de emisiones a la atmósfera

El Observatorio de Mercado del ITC y ASEBEC publican un Informe sobre el sector de la maquinaria cerámica en 2019

Participamos en DeCoWaste para la revalorización de residuos de construcción y demolición en el Sudoe

El Ivace destina más de 111.000 euros a perfeccionar la técnica de impresión 3D para la obtención de piezas cerámicas complejas

La UE felicita al consorcio de LIFE CERSUDS como ejemplo de resiliencia urbana ante el cambio climático

Junto al IVE, exploramos colaboraciones para llevar a cabo futuras acciones conjuntas

El ITC impartirá un curso modular online sobre el proceso de fabricación de materiales cerámicos

ITC advances in circular economy with LIFE HYPOBRICK

El ITC impulsa la economía circular y la lucha contra el cambio climático con LIFE HYPOBRICK

El ITC, UNO DE LOS PRINCIPALES EXPONENTES EN ESPAÑA COMO CENTRO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

ITC-AICE presenta a sus empresas asociadas las metodologías analíticas para la sílice cristalina

Cada euro invertido por la Administración ha generado 8,50 euros de retorno, lo que supone un impacto económico estimado de 300M€

Junto a la UJI y SYSTEMFOC unimos esfuerzos para impulsar la descarbonización en la industria cerámica

Con la UJI creamos un laboratorio conjunto de investigación y potenciamos las tesis doctorales industriales

Los Centros Tecnológicos presentan un nuevo modelo de I+D+I con un decálogo de medidas para mejorar los indicadores económicos del país

ITC-AICE prepara la validación de un pavimento cerámico permeable con el proyecto Drainker

REDIT lanza un nuevo informativo sobre la innovación que generan los institutos tecnológicos que integran la red

Participamos, de nuevo, en la II Carrera de las Empresas Cámara de Comercio de Castellón

La Diputación de Castellón y el ITC impulsan la Economía Circular a través de Vigilancer

El Ivace financia con más de 850.000€ un demostrador que permite obtener carbón activo sostenible a partir de residuos de proximidad

Eurocucina 2024: Innovación y Sostenibilidad en el centro de la Cocina Moderna

ITC-AICE, a través de la UTE-UNITI, prestará asesoría en transformación digital con el programa ACTIVA 4.0

Revisa Cersaie 2024 y prepara tu viaje

LIFE EGGSHELLENCE, coordinado ITC-AICE, finalista en los Premios Top Insider 22

ITC-AICE aúna a fabricantes y distribuidores para impulsar la venta digital cerámica con CERSHOP

Premios EnerAgen

El desarrollo del horno cerámico electrificado, premiado por EnerAgen

El Premio Nobel de Química 2017 Joachim Frank visita el ITC

ITC-AICE celebra el 8M mientras prepara acciones para el sector cerámico ante el conflicto ucraniano

Los institutos tecnológicos de REDIT realizaron casi 900 proyectos y prestaron servicios de I+D+i a 12.400 empresas, en 2019

ITC-AICE investiga para incorporar cerámicas avanzadas en motores de propulsión

ITC-AICE busca mejorar la calidad del aire en entornos hospitalarios

El proyecto 3DKERALUX lanza su página web para mostrar piezas avanzadas en 3D

El ITC ahorra costes a las cerámicas desarrollando una nueva manera de aplicar esmalte

ITC-AICE impulsa la economía circular en distintos municipios de la provincia de Castellón

El ITC presentará on line y de forma gratuita un estudio sobre los profesionales de la reforma en la vivienda y construcción

DESARROLLO DE UN NUEVO MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR PARA ASEGURAR LA CIRCULARIDAD DE LAS AGUAS REGENERADAS DESDE EDAR A ENTORNOS INDUSTRIALES REWACER

El proyecto LIFE CERSUDS coordinado por ITC-AICE, caso de éxito en los New European Bauhaus for ceramics

Cocción eléctrica: una ventaja competitiva real para el futuro del sector cerámico

Jornada Presentación del Ecosistema de Innovación del Agua Nacional “INNO4H2O”

CAF -banco de desarrollo de América Latina- y la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) impulsarán la innovación empresarial a través del conocimiento

Entrada anterior
ITC-AICE inicia LIFE REPLAY, una nueva vida para las tintas cerámicas Inkjet
Entrada siguiente
ITC-AICE colabora en la VII Edición de los Premios IIAMA

Entradas recientes

  • Promovemos un encuentro entre profesionales para profundizar y anticipar el futuro de la cerámica XXL 30/10/2025
  • HERITAGE PLAY: Herencia viva 30/10/2025
  • Nuestro 3DLab diseña piezas únicas para la Feria Gastrónoma de la mano del Estudio Papila 29/10/2025
  • Encaramos la fase final del proyecto CIRCOM: economía circular para la construcción y metalurgia 29/10/2025
  • Potenciamos el ecosistema del agua para mejorar su eficiencia y reutilización 27/10/2025

Categorías

Actualidad 75
Eventos 16
Noticias 705
Noticias destacadas 4
Próximos Cursos 1
Proyectos 4

© Instituto de Tecnología Cerámica

  • Canal denuncias
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de Videovigilancia
Gestionar consentimiento

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Configurar
  • {title}
  • {title}
  • {title}