
Caracterización de emisiones difusas y canalizadas (Partículas (PTS, PM10, PM2, 5 y nanopartículas), contaminantes ácidos, gases de combustión, COVs, etc.), identificación de trazadores, selección de MTDs, desarrollo de técnicas MTDs para contaminantes emergentes, aplicación de modelos complejos atmosféricos y de difusión de contaminantes, inventario de emisiones y asesoramiento para la elaboración de planes para la mejora de la calidad del aire.

Realización de auditorías energéticas en procesos industriales para la identificación de oportunidades de reducción del consumo de energía: optimización de variables de proceso, aprovechamiento de calores residuales, búsqueda de las mejores tecnologías de recuperación de calor. Análisis termográfico de las instalaciones. Reducción de emisiones de CO2. Simulación de la transferencia térmica. Formación a medida.

Realización de ensayos, simulación y análisis de la caracterización del terreno para el diseño de instalaciones geotérmicas de muy baja temperatura:
– Elección del tipo de instalación (abierto-cerrado-horizontal-vertical).
– Determinación de las propiedades térmicas del suelo.
– Análisis de consumo energético de edificación.

Reciclado de residuos sólidos urbanos e industriales, mediante tratamiento y acondicionamiento para su utilización como materias primas en productos cerámicos. Diseño de productos y procesos capaces de reciclar elevados porcentajes de residuos.

Elaboración de Planes de Ahorro y mejora de la gestión de las aguas residuales generadas en el proceso productivo: Tratamientos tradicionales y aplicación de técnicas membranarias en la eliminación de contaminantes emergentes, boro, compuestos orgánicos…

Estudios en profundidad sobre exposición profesional a agentes químicos y físicos. Como por ejemplo material particulado (PM10, PM2.5, Nanopartícula, etc), sílice cristalina respirable (SRC), manipulación de mercurio metálico, materiales que contienen radioisótopos naturales y/o metales pesados.

Adecuación de materias primas y productos al progreso de la legislación de sustancias químicas. Confección de fichas de seguridad y etiquetado según Reglamentos REACH y CLP.

Identificación y diseño de metodologías/herramientas estratégicas a medida para mejorar y comunicar la sostenibilidad ambiental de productos y/o proceso (ecodiseño, análisis de ciclo de vida, ecoetiquetados (DAPs,..).

Análisis medioambiental de la situación de la empresa respecto a la contaminación atmosférica y elaboración de un plan de mejoras enfocadas a la reducción de las emisiones contaminantes.