El pasado 13 de marzo, en el marco del proyecto RECONMATIC, en el que participamos junto a numerosas empresas y entidades, coorganizamos la iniciativa: “Circularidad en la Construcción: RECONMATIC abre las puertas”.
Se trató de un evento híbrido celebrado en la Sala Europa, sede de la Comisión Europea en Madrid, con el objetivo de crear un espacio de encuentro para debatir y compartir ideas sobre economía circular en la construcción, promoviendo el intercambio de buenas prácticas, soluciones innovadoras y estrategias clave para transformar el sector hacia un modelo más sostenible, eficiente y responsable con el Medio Ambiente.
Esta acción, organizada por entidades que conforman el consorcio del proyecto del proyecto como: Icatalist , Aeice , ITC , Recso y Tecnalia, marcó la sexta Jornada de Puertas Abiertas de RECONMATIC tras las exitosas ediciones en la República Checa, el Reino Unido, China y Grecia. Como proyecto dedicado a probar, validar e integrar soluciones innovadoras para la gestión de residuos de construcción y demolición (C&D), RECONMATIC está reuniendo a expertos y partes interesadas para compartir sus avances y conocimientos. El objetivo del proyecto RECONMATIC, en el que nuestro centro tecnológico participa activamente, es probar, validar e integrar soluciones innovadoras para la gestión de residuos de construcción y demolición a lo largo del ciclo de vida de los edificios e infraestructuras. Este Open Day de RECONMATIC fue inaugurado por una representación de la Comisión Europea: Ana Amengol, y por Elena López-Gunn, de Icatalist.
Posteriormente se inició una mesa redonda moderada por nuestra compañera @Mónica Vicent, investigadora del Área de Materiales y Tecnologías Cerámicas del ITC, en la que se habló sobre los: “Retos de la Circularidad en la Construcción». En ella participaron expertos como Alfons Ventura de Green Building Council España (GBCE) con la ponencia: “El reto de la reducción de la Huella Material del sector”, seguido por Jaime Moreno Juez, de TECNALIA Research & Innovation, quien explicó los Proyectos VALREC y VALDESC: Casos de éxito y valorización y uso de RCD bajo criterios de economía circular y descarbonización. En esta misma mesa redonda intervinieron, a continuación, Helen Dugmore, de C40 Cities, y Sonia Marín Cortés del (Instituto Cerámica y Vidrio (ICV-CSIC)) explicando el “Proyecto ICEBERG: Economía Circular aplicada a Materiales de Construcción mediante el uso de Materiales de Construcción y Demolición”.
Tras una pausa, se configuró otra mesa redonda, bajo el título: “La experiencia del sector”, moderada, en esta ocasión, por Carmen Devesa, del Clúster de Hábitat Eficiente (AEICE).En primer lugar, Miryam Bellido de la firma Constructora San Gregorio ofreció la presentación titulada: “Mezclas bituminosas circulares: una apuesta por la valorización”, seguida por Miguel González, de Madrid Nuevo Norte, un proyecto de transformación de Madrid que quiere, entre otras cosas, dar nueva vida a terrenos en desuso en pleno corazón de la capital, y quien explicó la “Estrategia de circularidad en Madrid Nuevo Norte”. Posteriormente tomó la palabra Francisco Javier Llorente, de la firma Reciclados Sostenibles (RECSO), con su presentación: Situación actual en la gestión de RCD y la producción de áridos reciclados: retos y oportunidades”, en presencia de Iñaki Alonso de Ecômetro.
La siguiente y final mesa redonda se tituló: “Soluciones automatizadas para una gestión sostenible y circular de los Residuos de Construcción y Demolición”, moderada por María Isabel de la Cruz Luis, de Icatalist. En este bloque intervinieron Inés Díez, de TECNALIA R&D explicando: “RECONMATIC: perspectiva a través del ciclo de vida”, seguida por nuestra compañera Mónica Vicent, que concluyó con una explicación sobre: “Demostradores del proyecto RECONMATIC”. El proyecto RECONMATIC está financiado por la Unión Europea mediante el acuerdo de subvención nº 101058580 y por el UK Research and Innovation como parte de Garantía del Reino Unido para la participación.
Enlace a la sesión por si quisiste y no pudiste estar presente: https://www.youtube.com/live/GUuOOj4gkY8?feature=shared
Más información sobre RECONMATIC: https://www.reconmatic.eu/