Castellón, 21/10/2024. Por segundo año consecutivo, y dentro de las acciones que realizamos en el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) para integrarnos en la sociedad, 127 personas han participado de manera voluntaria, incluyendo a nuestro personal, familiares y amistades, en la X Marcha Solidaria contra el cáncer de mama ‘Un Paseo por la Vida Castelló 2024’, organizada por el proyecto Flor de Vida de la Fundación Le Cadó. De estas, 53 somos personal del ITC, mientras que 74 son amigos o familiares.
Gracias a nuestra participación, hemos logrado recaudar 1.270 € que se entregarán a la Fundación Le Cadó, destinados a estudios como: “El cáncer de mama en mujeres jóvenes menores de 35 años”, investigación dirigida por la Dra. Mayte Martínez y supervisada por la Dra. Ana Lluch, en el Hospital Clínico de Valencia. Otro de los estudios es: “Beneficios de un programa de acondicionamiento físico en mujeres con cáncer de mama (BAFC)”, realizado junto a la Universitat Jaume I y el Hospital Provincial de Castellón. Estos estudios son desarrollados por la Cátedra de Actividad Física y Oncología, la primera en España, que analizan los beneficios de un programa virtual de acondicionamiento físico dirigido a mujeres en tratamiento sistémico de cáncer de mama. Además, hay otro estudio titulado: «Cáncer de mama y el deseo de ser madre» (EMBARCAM), un proyecto de investigación de la Fundación Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM) que apoya a las mujeres que sufren cáncer de mama en la realización de su deseo de ser madres.
Nuestra participación en la X Marcha Un Paseo por la Vida refleja nuestro compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la salud en nuestra comunidad. Agradecemos a la Fundación Le Cadó su extraordinaria labor. En la lucha contra el cáncer, todas las personas estamos implicadas y cada una puede aportar su granito de arena.
El apoyo del Instituto de Tecnología Cerámica a la Fundación Le Cadó impacta en varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluyendo el ODS 3, Salud y Bienestar, al contribuir a la investigación sobre el cáncer de mama; el ODS 10, Reducción de las Desigualdades, al fomentar la equidad en el acceso a tratamientos e información sobre la enfermedad; y el ODS 17, Alianzas para Lograr los Objetivos, mediante la colaboración con diversas entidades para impulsar proyectos de investigación. De este modo, nuestra participación refuerza el compromiso con una salud inclusiva y sostenible para todas las personas.